Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Congreso aprueba Registro de Maltratadores de Animales en la CDMX

Publicado

el

La Comisión de Bienestar Animal del Congreso local aprobó el dictamen para crear un Registro de Infracciones contra el Bienestar Animal, enfocado en personas sentenciadas por maltrato o crueldad hacia animales. La iniciativa, liderada por la diputada Marisela Zúñiga Cerón, busca reformar la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, añadiendo artículos que establecen la responsabilidad de la Agencia de Atención Animal para gestionar este registro.

Este registro permitirá que las autoridades, incluyendo el Gobierno de la Ciudad de México, las alcaldías y el Tribunal Superior de Justicia, contribuyan con información sobre sentencias por maltrato animal. Se apunta a asegurar que quienes adoptan animales no hayan sido procesados por actos de crueldad, garantizando así un mayor cuidado y protección de los derechos de los seres sintientes.

El diputado Javier Ramos Franco, presidente de la comisión, destacó que el registro incluirá datos de personas condenadas por maltrato animal, proporcionando una herramienta para prevenir la repetición de estos actos. La propuesta también subraya la importancia de visibilizar y erradicar el maltrato animal, reconociendo a los animales como seres sintientes.

Datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México revelan que entre enero de 2013 y mayo de 2023 se presentaron 18,565 denuncias por maltrato animal. Sin embargo, solo 584 de 11,258 denuncias en los últimos tres años llevaron a investigaciones formales por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo