Tabasco
Congrega mis vacaciones en la biblioteca a 852 niños de Centro
Respuesta positiva en 25 espacios del municipio donde infantes se integran a juegos y actividades de expresión creativa descubriendo la importancia de los libros y su lectura.

Enfocado por primera vez a la promoción del fomento a la lectura, ya que anteriormente estaban centrados en manualidades, más de 800 infantes participan en los talleres “Juego de las Emociones”, “Moby Dick” y “Patolli de Cuentos”, dentro del programa Mis vacaciones en la biblioteca, de forma simultánea en 25 espacios de la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento de Centro.
El director de esta Red municipal, Gamaliel Sánchez Salinas, cuya sede es la biblioteca “Coronel Gregorio Méndez Magaña”, situada en el Centro Recreativo de Atasta, confirmó que es impresionante la participación de los padres de familia que se volcaron para inscribir a sus hijos porque hasta este martes 23, ya se contaba con 852 alumnos.
Indicó que la respuesta a “Mis Vacaciones en la Biblioteca” (del 22 de julio al 9 de agosto) ha sido positiva porque en cada una de estos espacios se cuenta con juegos y actividades de expresión creativa en la que niñas y niños descubrirán la importancia de los libros y su lectura con los talleres: “El juego de las emociones. Una mirada hacia dentro”, “Moby Dick, el gran cachalote blanco” y “Patolli de Cuentos”.
El profesor Gamaliel Sánchez explicó que se trata que los niños a través de la lectura van a ir construyendo de manera lúdica figuras para jugar y crear ellos mismos su propia historia, “aquí se busca no sólo la promoción de la lectura, sino de la escritura, al final van a escribir, aunque sea en una línea, una pequeña historia de lo que vieron en el taller”.
Abundó en que con “Patolli de cuentos”, se trabajan relatos de la tradición oral indígena mexicana, donde los niños van a conocer relatos escritos de manera original en lenguas maternas y que a través de la traducción al castellano, van a explorar y luego van a regresar a cómo se escribe.
El titular de la Red Municipal de Bibliotecas informó también que en cada uno de estos 25 espacios hay maestras y maestros capacitados en la Ciudad de México y celebró que haya mucha participación de los padres de familia que con gusto dejan a sus hijos en las bibliotecas, aunque algunos se quedan a esperarlos de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Admitió que cuentan con capacidad para ampliar los talleres en que incluso puedan llevar lapiceras, tijeras y sus colores, obsequiándoles cartulinas, folders y lo necesario para su diversión, aprendizaje y que abreven las historias por conocer; “aún es tiempo de integrarse porque nuestras bibliotecas son espacios de libertad y encuentro”, resaltó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.