Nacionales
Conflicto armado en Altamirano, Chiapas
Se informó sobre un conflicto armado en Altamirano, Chiapas
Hombres armados, aparentemente vinculados al síndico concejal local, han atacado a residentes que demandan la destitución del funcionario público debido a irregularidades en su labor.
Durante la mañana de este martes 8 de agosto, en el barrio Las Casitas del municipio de Altamirano, Chiapas, individuos armados pertenecientes al “Movimiento 14 de Agosto” han efectuado disparos contra pobladores que exigen la remoción de Gabriel Montoya Oseguera, el síndico concejal, por no cumplir con proyectos para las comunidades.
Estos agresores se presumen vinculados con el síndico concejal, quien previamente el 1 de julio, en una asamblea, fue objeto de una petición de destitución respaldada por firmas de ejidatarios para presentar al Congreso del Estado de Chiapas.
Montoya Oseguera es señalado por los habitantes de fomentar la violencia en la región y ser parte del “Movimiento 14 de Agosto”.
En las redes sociales se ha difundido un video que documenta el enfrentamiento armado, donde individuos armados se resguardan junto a una calle pavimentada mientras se oyen disparos y comunicaciones de radio al fondo.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre el incidente y no se ha verificado el saldo de este enfrentamiento.
Tampoco se ha conocido la postura del síndico acusado en respuesta a las alegaciones presentadas por los residentes que lo señalan como el presunto instigador de los ataques.
Es relevante mencionar que a mediados de diciembre, el síndico concejal Gabriel Montoya fue detenido y encarcelado por ejidatarios de Altamirano bajo la acusación de no distribuir láminas y otros materiales del programa de mejoramiento de viviendas.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





