Internacionales
Confirman segundo caso en el mundo de curación de VIH

Médicos británicos dieron a conocer el segundo caso de curación de un paciente infectado del virus de sida, tras haberse sometido a un trasplante de células madre.
El venezolano Adam Castillejo, el llamado “Paciente de Londres”, fue declarado libre de VIH el año pasado, tras un trasplante de células madre o médula ósea para tratar el cáncer de sangre.
Castillejo se convirtió en la segunda persona en el mundo en haber logrado eliminar el VIH, después de que un primer individuo, el “Paciente de Berlín”, lo logrará hace 12 años, después de dos trasplantes de células madre.
El profesor Ravindra Gupta, autor principal del estudio publicado este martes, índico que los nuevos resultados con “todavía más determinante”.
“Buscamos en un número considerable de lugares en donde el VIH le gusta esconderse y prácticamente todos eran negativos, salvo algunos restos fósiles del virus no activo”, explico Gupta.
“Es difícil imaginar que se eliminen todos los restos de un virus que infecta a millones de células”, añadió.
“Sugerimos que nuestros resultados representan una curación de VIH”, escribieron los estudios del estudio.
El equipo de Cambridge subrayo que por su parte el ‘paciente de Londres’, continuara siendo examinado con frecuencia para vigilar una posible reemergencia del virus.
Primer paciente en curarse
El estadunidense Timothy Ray Brown, ‘paciente de Berlín’ fue considerado curado en 2011 ya que se sometió a un trasplante de medula ósea para tratar cáncer de sangre. Recibió así células madre de donantes portadores de una mutación genética rara que impide al VIH implantarse, el CCR5.
El hecho de que la curación del primer paciente permaneciera aislada durante casi diez años hacía pensar a algunos expertos que se trataba solo de un golpe de suerte.
“Nuestras conclusiones muestran que el éxito del trasplante de células madre como tratamiento del VIH (…) puede reproducirse”, estiman los investigadores.
Fuente: Excélsior
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.