Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Confirman Salud décimo deceso por dengue

Publicado

el

Foto: Internet

29 de diciembre de 2019.- La Secretaría de Salud federal confirmó un deceso más por dengue registrados en Tabasco, en lo que va del año suman 10 las muertes por esta causa.

De acuerdo al informe publicado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue en el país durante el 2019 se han notificado 732 defunciones por probable Dengue, de las cuales 191 se encuentran confirmadas, 287 están en estudio y 254 se han descartado.

Las defunciones confirmadas corresponden a Jalisco (49), Veracruz (37), Morelos (26), Chiapas (22), Guerrero (18), Quintana Roo (13), Tabasco (10), Oaxaca (6), Puebla (5), Colima (1), Hidalgo (1), Michoacán (1), Nayarit (1) y Yucatán (1).

En la entidad se han confirmado 922 casos de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegipty, 28 casos más en la última semana. Los municipios de Centla y Teapa han sido colocados en zona de epidemia de acuerdo a su incidencia por el número de sus habitantes, en tanto que Cárdenas y Jalpa de Méndez se sitúan en zona de alarma.

Todavía continúan defunciones en estudio por probable dengue, de las cuales Tabasco ha enviado ocho casos más.

Los estados con mayor incidencia de casos confirmados por dengue son Jalisco (141.12), Veracruz (131.71), Quintana Roo (110.71), Morelos (70.47) y San Luis Potosí (56.51), sin embargo, el 69% de los casos confirmados del país lo concentra Jalisco (11,687), Veracruz (10,899), Chiapas (2,241), Quintan Roo (1,942) y Oaxaca (1,678).

RuthPérezMgaaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo