Nacionales
Confirman primera muerte por coronavirus en Baja California
La Secretaría de Salud de Baja California reportó la primera muerte de un paciente por Covid-19, se trata de un paciente de 70 años que padecía diabetes e hipertensión.
El hombre llevaba 4 días hospitalizado con síntomas.
Ante el incremento en la curva de esta pandemia en Baja California, el gobernador Jaime Bonilla reiteró el llamado a los ciudadanos a permanecer en casa a fin de revertir la tendencia y advirtió que tomaría medidas aún más drásticas para evitar las concentraciones innecesarias de personas en sitios de reuniones.
“Si esto lo hacemos vamos a ganar la batalla” aseveró el mandatario, quien reiteró la necesidad de tomar medidas que eviten la saturación de los hospitales y con ello, la escasez de médicos, fármacos y equipos respiratorios.
A través de una rueda de prensa virtual, González Cruz indicó que habrá patrullajes sin que esto implique detenciones.
“El principal llamado a la población es quedarse en casa cuidar a los abuelos a los hijos a la esposa cuidarse entre todos”, aseveró el munícipe.
El secretario de salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, explicó que hasta el momento se tienen 34 casos confirmados en la entidad, 21 en Mexicali y 12 en Tijuana, además de 1 defunción.
Nacionales
Indignación por esterilización irregular de un perro callejero en plantel educativo de Veracruz
Lo ocurrido en el CETIS “Mariano Rincón”, en el estado de Veracruz, ha generado una fuerte indignación entre defensores de los animales y la comunidad en general. En el plantel se practicó una esterilización a un perro en situación de calle al aire libre, sin cumplir con las condiciones mínimas de higiene, seguridad ni bienestar animal.

Especialistas señalan que una esterilización es un procedimiento quirúrgico mayor, que debe realizarse en un entorno estéril, con anestesia controlada y por personal capacitado. Hacerlo de manera improvisada no solo implica negligencia y mala praxis veterinaria, sino que también puede poner en riesgo la vida del animal.
Organizaciones de protección animal recordaron que la legislación mexicana considera el maltrato y la crueldad animal como delitos, y advirtieron que casos como este deben ser investigados para deslindar responsabilidades. Esterilizar no es un trámite rutinario, subrayaron, sino un acto médico que exige ética, profesionalismo y respeto por la vida.





