Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Confirma SHCP compra de 163 millones de vacunas anticovid a 5 diferentes farmacéuticas

De acuerdo con Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México ya tiene aseguradas 163 millones de esquemas de vacunas contra COVID-19. Esto a través de contratos o incluso pagos ya hechos a cinco farmacéuticas diferentes.

Publicado

el

Foto: Internet

De acuerdo con Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), México ya tiene aseguradas 163 millones de esquemas de vacunas contra COVID-19. Esto a través de contratos o incluso pagos ya hechos a cinco farmacéuticas diferentes.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el funcionario reveló que en esta cifra se incluyen las dosis que nuestro país compró a Pfizer, AstraZeneca, CanSino y a Rusia. Además, apuntó que, por ejemplo, el fármaco de AstraZeneca llegará de “tres canales distintos”.

“La estrategia es muy obvia: compramos (vacunas) de más en caso de que alguna se retrasara, como ha pasado. […] El presupuesto original que teníamos es de 32 mil millones de pesos. Estamos estimando que eso nos vamos a gastar; tal vez un poquito más por las vacunas adicionales. Aunque los convenios originales permitían (otros) rangos”, aseveró Herrera.

De la misma forma, el secretario de Hacienda compartió que, de las 163 millones de vacunas contra COVID-19 que llegarán a México, se han pagado alrededor de 8 mil millones de pesos. Pues cada empresa tiene una distinta forma de pago.

Pero ¿por qué no se pueden dar a conocer los contratos con los que nuestro país compró las vacunas?

“No es por nuestra culpa. Las farmacéuticas exigieron que firmáramos convenios de confidencialidad. En muchos de estos contratos vienen especificados algunos temas que tienen que ver con propiedad intelectual. Todas son vacunas nuevas”, detalló el funcionario.

Por otro lado, Arturo Herrera dio a conocer que, de acuerdo con el plan con cada farmacéutica, los meses de abril, mayo y junio de este 2021 será donde México reciba más vacunas.

De esta manera, en marzo se espera el arribo de 12 millones de vacunas contra COVID-19. En abril, de 17 millones y en junio, 23 millones.

Asimismo, el funcionario puntualizó que se tienen alrededor de mil 600 millones de pesos adicionales para aplicar las vacunas en toda la República Mexicana. Esto contempla gastos, por ejemplo, de 200 millones de jeringas, diluyentes y el transporte del personal de Marina y la Sedena.

Mientras tanto, este lunes Pfizer confirmó, con una semana de anticipación como es su protocolo, que el martes 16 de febrero llegará el lote de vacunas que se retrasó el mes pasado.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo