Tabasco
Confirma Evaristo simplificación de trámites y servicios en Centro
Con la Mejora Regulatoria, los ciudadanos ya no perderán tiempo ni dinero, puntualizó el edil capitalino a empresarios y emprendedores, al anunciarles que tendrán una Ventanilla Única en la sede de la CANACO-SERVYTUR.

El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, en diálogo con integrantes de la mesa directiva de la CANACO-SERVYTUR que preside Manuel Antonio Miranda Hernández, anunció a empresarios y jóvenes emprendedores que con la Mejora Regulatoria el Ayuntamiento de Centro habrá de simplificar la mayoría de los trámites y servicios que los ciudadanos realizan en diversas oficinas administrativas y operativas, para que ya no se pierda más tiempo ni afecten su economía.
En la sala de sesiones “Ferdusi Bastar Mérito” de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa, el edil de Centro participó en la presentación de la mesa directiva en la que dialogó y escuchó inquietudes de consejeros, socios y mujeres empresarias, acompañado de la directora de Fomento Económico y Turismo, Martha Patricia Vera Martínez, directores y coordinadores de la comuna.
De entrada, el coordinador de Salud Municipal, Román Antonio Palma Vázquez, explicó las recomendaciones y medidas preventivas con motivo de la contingencia mundial causada por el coronavirus (COVID-19), para que hagan conciencia de que la medida decretada a nivel nacional por las autoridades de Salud, deben cumplirse al pie de la letra para que esta enfermedad no se siga extendiendo y Tabasco continúe libre de contagio.
En su intervención, el alcalde Evaristo Hernández complementó que en el cuidado y prevención de los ciudadanos que acuden al Palacio Municipal y también en la protección de los trabajadores sindicalizados, de confianza y eventuales, en las próximas horas se determinarán horarios que permitan a los adultos mayores, mujeres embarazadas y la plantilla en general, estar menos expuestos.
Resaltó que en cada Dirección y Coordinación, Salud municipal aplicará revisiones con aparatos médicos para detectar a quienes tengan temperatura alta, además de la colocación de arcos termostáticos, agua clorada, jabón y gel antibacterial.
Al responder a inquietudes de los empresarios y socios de la CANACO-SERVYTUR, Hernández Cruz destacó que ya se trabaja con las dependencias del municipio y en gestión con la del gabinete estatal para que en las próximas semanas los trámites que usuarios y público en general realizan en el Ayuntamiento de Centro se hagan todo en línea y con mayor efectividad.
Dijo que la Ventanilla Única es parte de la Mejora Regulatoria y que ya la Dirección de Fomento Económico y Turismo así como la de Finanzas, están elaborando los mecanismos para instalarla en las oficinas de la CANACO; “en todo lo que podamos colaborar, lo vamos a hacer con mucho gusto”, aseveró.
El edil capitalino, abundó en que hay infinidad de trámites que tienen que desaparecer pues se ha comprobado que el mismo documento se pide en todas partes; “los ciudadanos llegan con mil papeles para una licencia de construcción, cuando deben estar en línea todos los requisitos. “La idea es simplificar toda la administración, entre menos gente llegue al Ayuntamiento todos vamos a trabajar de una mejor manera”, acotó.
Por su parte, Martha Patricia Vera Martínez informó que son 168 trámites y servicios que se efectúan en el Ayuntamiento de Centro y lo que se busca es su simplificación, en específico los que se llevan más tiempo como la licencia de construcción, de alineamientos, por lo que se trabaja para mejorar la ventanilla que está en la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; aunque -añadió-, “hay algunos servicios que tienen que ser presenciales pero buscamos acortar esos trámites que son molestos para los ciudadanos y afectan su economía”.
En su momento, el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Villahermosa, Manuel Antonio Miranda Hernández, agradeció las facilidades otorgadas por el primer regidor y la colaboración precisa de sus funcionarios, como la directora de Fomento Económico, Martha Vera Martínez.
“Hemos visto la apertura que usted tiene, el trabajo que ha venido realizando, nos queda muy claro que en la capital no tan fácil se gana dos veces una elección. Quiere decir que el trabajo se le reconoce y que muchos ciudadanos vuelven a confiar en usted y van a seguir confiando por el trabajo, la dinámica y las actividades que ha tenido por el bien de todos los tabasqueños y de la capital, subrayó.
En este encuentro, estuvo presente Violeta Isidro Pérez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Francisco Villa Moreno, presidente de la Comisión de Arbitraje; Isabel Falcón, de “Mujeres Empresarias”; el Grupo ‘Consume Local’; Sandra Bribiesca Sifuentes, vicepresidenta de Enlace de Gobierno; Maritza Mármol, vicepresidenta de Eventos Especiales; Jorge Arturo Correa Fuentes, director regional de Heineken; David Fuentes, de “Jóvenes Empresarios” y más de 60 emprendedores preocupados por la economía no sólo de Centro, sino del estado, afirmó su dirigente estatal.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.