Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Confinamiento por COVID-19 impacta en salud mental de niños en México: Unicef

Publicado

el

Foto: Internet

El prolongado confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha impactado gravemente en la salud mental y emocional de niños y adolescentes mexicanos que muestran preocupantes síntomas de depresión o ansiedad, aseguró este miércoles el representante de Unicef en este país, Christian Skoog.

La crisis sanitaria por la covid-19 ha ocasionado también graves daños económicos en los hogares mexicanos y ha terminado por afectar los derechos de los menores en la salud, la educación, la igualdad y la protección, quienes además padecen un aumento de la violencia doméstica, mala nutrición y un incremento de la brecha digital.

En el informe anual 2020 para México difundido este miércoles, Skoog dijo que la pandemia “afectó un poco menos a la niñez que a los adultos en cuanto a contagios y muertes” en un país con más de 220 mil muertos y 2.38 millones de casos.

Pero detrás de la pandemia y como resultado de las medidas que tomaron los Gobiernos de casi todos los países, entre ellos México, la niñez se ha visto “muy afectada” en algo tan importante como la salud mental.

“Encerrar a los niños en casa no ha sido buena idea, no lo es durante un día, menos durante un año o en estos casi 15 meses”, dijo Skoog en entrevista con Efe.

Y precisamente debido a lo prolongado del confinamiento los menores muestran señales de irritabilidad, ansiedad, depresión, estrés y falta de concentración, síntomas que también contribuyeron a la vulnerabilidad frente a la violencia en sus hogares.

Agregó que el aumento de los niveles de estrés derivados de la inseguridad económica y alimentaria que han vivido las familias durante la pandemia “contribuyó a que niños, niñas y adolescentes se enfrentaran a más episodios de violencia familiar”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo