Nacionales
Confinamiento por COVID-19 impacta en salud mental de niños en México: Unicef
El prolongado confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha impactado gravemente en la salud mental y emocional de niños y adolescentes mexicanos que muestran preocupantes síntomas de depresión o ansiedad, aseguró este miércoles el representante de Unicef en este país, Christian Skoog.
La crisis sanitaria por la covid-19 ha ocasionado también graves daños económicos en los hogares mexicanos y ha terminado por afectar los derechos de los menores en la salud, la educación, la igualdad y la protección, quienes además padecen un aumento de la violencia doméstica, mala nutrición y un incremento de la brecha digital.
En el informe anual 2020 para México difundido este miércoles, Skoog dijo que la pandemia “afectó un poco menos a la niñez que a los adultos en cuanto a contagios y muertes” en un país con más de 220 mil muertos y 2.38 millones de casos.
Pero detrás de la pandemia y como resultado de las medidas que tomaron los Gobiernos de casi todos los países, entre ellos México, la niñez se ha visto “muy afectada” en algo tan importante como la salud mental.
“Encerrar a los niños en casa no ha sido buena idea, no lo es durante un día, menos durante un año o en estos casi 15 meses”, dijo Skoog en entrevista con Efe.
Y precisamente debido a lo prolongado del confinamiento los menores muestran señales de irritabilidad, ansiedad, depresión, estrés y falta de concentración, síntomas que también contribuyeron a la vulnerabilidad frente a la violencia en sus hogares.
Agregó que el aumento de los niveles de estrés derivados de la inseguridad económica y alimentaria que han vivido las familias durante la pandemia “contribuyó a que niños, niñas y adolescentes se enfrentaran a más episodios de violencia familiar”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





