Tabasco
Confían autoridades que Guardia Nacional fortalezca acciones para abatir delincuencia en Centro

6 de julio de 2019.- El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz dijo confiar que la mayoría de los 500 elementos de la Guardia Nacional que arribarán a la capital, se queden en Centro debido a que hay por lo menos 100 colonias con mayor inseguridad.
Al cuestionarle sobre los avances de la guardia civil, el alcalde mencionó que aún no ha hablado de eso con el gobernador, pero con la llegada de la Guardia Nacional se espera que en Centro se quede la mayoría porque consideró, que es el municipio más violento.
“Sería bueno que los elementos vigilarán las colonias; hemos venido trabajando con la zona militar y con las autoridades de seguridad pública y los órdenes de gobierno e incluso, en las mañanas hacemos las reuniones de la mesa de paz que de eso de trata, son 265 regiones en que tiene dividido el país donde se hace lo mismo que en esta región y que ahí, se va dirimiendo la problemática que se va teniendo” indicó.
Hernández Cruz señaló que por parte de la zona militar, han tenido patrullaje en las colonias donde se tiene incidencia delictiva, además de otras, lo cual ha ayudado mucho.
El alcalde dijo desconocer cuando estarían aquí los elementos de la GN, considerando que las colonias como Gaviotas norte, sur, popular, sector explanada y las mangas, está muy contaminado y se debe trabajar muy fuerte.
PONDRÁN MANO DURA A QUIENES SIGAN RELLENANDO
En otro orden de ideas y respecto a la problemática del relleno de humedales en la carretera Villahermosa-Frontera, Hernández Cruz sostuvo que la administración municipal tendrá que ser más severa para evitar que sigan haciendo estas prácticas.
“Hay que revisar la ley para ver que otra cosa procede, porque el hecho que le hayamos prohibido rellenar mientras se averigua cómo construyeron los permisos, no les ha importado y han violentado los sellos y han seguido rellenando” añadió.
Las acciones legales las están viendo el área jurídica y de medio ambiente.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.