Tabasco
Confía CANAPAT que ‘semáforo’ sea favorable para acelerar su actividad en Tabasco
19 de junio de 2020.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT Tabasco) aun no tiene una demanda alta en su movilidad y mantiene una caída de 80 por ciento; con el regreso a la nueva normalidad, confía en que poco a poco se normalice, aunque dependerá mucho del cambio de semáforo en la entidad.
El delegado, Sixto Javier Hernández Zubieta, manifestó que destinos como Cancún y CDMX, son los primeros que empiezan a ver un poco de movimiento por el turismo y el trabajo en los sectores como la construcción y automotriz.
Sin embargo, tras sostener una reunión con el secretario de Movilidad, Narciso Oropeza Andrade, señaló que le presentaron un panorama del transporte y se habló de normalizar el servicio poco a poco, pero continuar con los protocolos y cuidados que desde hace meses se iniciaron.
“Cancún es un destino turístico natural que desde el 8 de este mes, dio arranque a todo lo que es el tema de construcción y parte de turismo, ellos ya se están moviendo en ese sentido; la parte del centro del país que es la CDMX, toda la parte de maquila, también empieza a tener un movimiento por la parte de matriz y ahí estamos viendo que ya hay movimiento pero, en manera de recepción, estamos viendo acá, que disminuyó la actividad energética pese a que era actividad esencial y vamos a ver que empezará a llegar gente a la entidad, por esta actividad”, explicó.
Hernández Zubieta precisó que las empresas, deberán aplicar sus protocolos seguros para empezar a tener una carrera gradual y deben ser responsables de asegurar que las áreas de trabajo, cumplan con las medidas.
Así pues, dijo que la recomendación a la gente es que se siga cuidando y que la sana distancia, el uso de cubrebocas, el lavado de manos y otras especificaciones, dependerán solo del usuario para cuidar su salud y la de sus compañeros de trabajo.
“Eso es parte, de la responsabilidad que ya nos toca a cada uno de los habitantes y de parte de las organizaciones de la empresa, eso fue lo que se remarcó y creo que tendremos apoyo de la SEMOVI”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





