Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Condenan a muerte en Arabia Saudita a hombre por publicaciones en X, antes Twitter

Publicado

el

Un opositor en Arabia Saudita ha sido condenado a la pena de muerte por haber denunciado supuesta corrupción y violaciones de derechos humanos a través de sus publicaciones en redes sociales. Mohammed al Ghamdi fue sometido a juicio en julio por el Tribunal Penal Especializado, un órgano establecido en 2008 para tratar casos relacionados con terrorismo, pero que también se utiliza para juzgar a disidentes políticos y activistas de derechos humanos.

Los cargos presentados contra él incluyen conspiración contra líderes sauditas, ataques a las instituciones estatales y respaldo a ideologías terroristas, según informan fuentes cercanas al caso.

Saeed al Ghamdi, hermano de Mohammed y activista en el exilio, afirma que el caso se basa, al menos en parte, en mensajes publicados en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), en los que se criticaba al gobierno y se expresaba apoyo a “prisioneros de opinión”, como los líderes religiosos Salman al Awda y Awad al Qarni.

La cuenta de Mohammed al Ghamdi en X tenía tan solo nueve seguidores, según el Centro del Golfo para los Derechos Humanos.

Lina al Hathlul, responsable de comunicación en la organización de defensa de derechos humanos ALQST con sede en Londres, reaccionó diciendo que este tipo de condenas demuestran las “falsas promesas de reforma” proclamadas por el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, que busca transformar al país en un destino turístico y empresarial destacado.

Al Hathlul cuestionó cómo el mundo podría creer en las reformas cuando se condena a muerte a un ciudadano por mensajes en una cuenta anónima con menos de diez seguidores. En Arabia Saudita, se llevaron a cabo alrededor de 147 ejecuciones en 2022 y 94 en lo que va de este año, según un recuento de AFP.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo