Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Condena evitó impunidad en el caso de Duarte: PGR

La Procuraduría reconoció la mala integración del caso.

Publicado

el

Foto: Alto Nivel

La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció que la investigación del caso de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, que originalmente estaba planteado por delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada pero ante los errores importantes que se presentaron desde el inicio por lo tanto la institución tuvo que aceptar un juicio abreviado pues existía la posibilidad de que un juez dictará que el Ministerio Público juntó pruebas de manera ilícita y como consecuencia el exfuncionario quedará en libertad.

En reunión con medios de comunicación Felipe Muñoz Vázquez, Subprocurador de Delitos Federales de la PGR, aseguró que el caso fue iniciado en 2016 cuando Arely Gómez era la procuradora.

“Cuando nosotros llegamos en esta administración (con el procurador Raúl Cervantes) nos encontramos una carpeta de investigación mal integrada. Lo digo así: mal integrada y en la que ya había una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y cuando digo mal integrada es porque me sorprende que el juez incluso librara las órdenes de aprehensión eh, pero bueno la perfeccionamos” señaló.

El funcionario dijo que existía la posibilidad de que Duarte quedara libre y el caso impune pues existían pruebas bancarías sin que un juez dictara una orden.

“¿Qué pasa si nos hubiéramos ido a juicio oral y en la audiencia intermedia nos dicen que las pruebas son ilícitas? Pues qué Duarte estaría ahorita vacacionando en Veracruz, o en Cancún o en Miami. ¿Que hubieran hecho ustedes? ¿Se hubieran arriesgado?”, dijo el subprocurador.

Duarte fue sentenciado a 9 años de cárcel, aunque podría salir en 3 años y medio y pagar alrededor de 58 mil pesos de multa tras haber aceptado su responsabilidad con los delitos.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo