Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Entretenimiento

Concurren miles de visitantes a Festival de Cocineras Tradicionales

Publicado

el

Foto: Internet
  • Comprueba alcalde Evaristo Hernández Cruz el éxito de este primer encuentro en el que se presentaron los guisos más representativos de la comida tabasqueña y anuncia que otorgará todas las facilidades para que se realice cada mes.
  • Por la mañana, el primer regidor inició el día liderando la Rodada Bici Servidor Público Municipal desde el Colegio Tabasco, ubicado en la colonia Sabina, abarcando la ranchería Ixtacomitán con una distancia de 15.9 kilómetros.

Ni para dónde ir. En cada guiso, había sazón, el grato sabor de la gastronomía choca, el olor de las especias, el color y textura en cada platillo, preparado con fuego natural y el inconfundible aroma a leña, así lo comprobó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, al recorrer cada uno de los puestos del Primer Festival de Cocineras Tradicionales que este domingo concluyó con éxito en el parque La Pólvora de la colonia Reforma.

Acompañado de los diputados locales Alma Rosa Espadas Hernández y Jesús de la Cruz Ovando, así como de los regidores del Cabildo de Centro, directores y coordinadores, este espacio recreativo lució pletórico por la asistencia de miles de familias durante tres días (del 16 al 18 de agosto), donde las manos tabasqueñas, agrupadas por la presidenta de las Cocineras Tradicionales de Tabasco, Estela Lázaro Magaña, ofreció a propios y extraños, la exquisitez de la cocina choca.

Como invitado, el edil corroboró que en este encuentro de las guardianas de tradiciones ancestrales, como son las cocineras Josefa Pérez Hidalgo, de Centro; Estela Magaña, de Comalcalco; Mary González, de Jalpa de Méndez, Jacquelín Pérez, de Tacotalpa, de un total de siete municipios, expusieron sus mejores recetas, de un listado de cerca de 400 presentaciones, incluyendo postres y antojitos.

Desde las nueve de la mañana y hasta las seis de la tarde, los expositores mostraron sus dotes culinarias condimentando el mondongo en verde, chirmol de pato y res; caldo de robalo con camarón, mole de gallina, puchero de cerdo; pescado frito, tamalitos de pejelagarto, de caminito, de costillas, chipilín, maneas de cabeza de cerdo; empanadas de pollo y carne; chanchamito, chaya con plátano tierno, mone, embutidos y butifarras.

Así también, el popular uliche de gallina, frijol con puerco salado, caldo sancochado de pavo y su arroz con menudencia; estofado y picadillo de gallina; consomé de res con chayote, perejil y cilantro; costilla de cerdo frito con plátano verde y en adobo; el afamado “pishul” de la Región de los Ríos: una tortilla tostada gigante con frijol negro, queso fresco, cilantro, cebolla y tomate.

No podían faltar las tortillas hecha a mano, de plátano, de frijol con shish de chicharrón y manteca, torrejitas de yuca, así como el máximo sello de los chocos: pozol preparado con coco y cacao, y con la especialidad del sancochado (de chagua, con sabor diferente por su cocción) y batido a mano con cernidor hecho de jícara sin uso de licuadora y típico de la Región de la Chontalpa (Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Nacajuca), entre otras delicias de la cocina tradicional de Tabasco.

En el recorrido, el edil de Centro e invitados, comprobaron que cada aderezo tiene el sello personal de su creador sin perder la peculiaridad ancestral y así fueron probando y contemplando con satisfacción las butifarras y embutidos; dulce de leche, de coco; las aguas de jamaica, de horchata, de mango con carambola; las cremas de licor artesanal tipo Baileys, de piña colada, café y cacahuate; las panatelas, chocolates, artesanías en mimbre y alfarería

“Este festival es extraordinario y será permanente”, anunció el primer regidor, al referir que cuando se vuelvan a presentar en Centro, se dará todo el apoyo de la administración municipal para rescatar toda la riqueza gastronómica de la que se goza en territorio tabasqueño.

“Fue una excelente idea, de reunirse y a nosotros simplemente nos invitaron a participar, pero en estas iniciativas siempre vamos a participar”, prometió el munícipe.

Evaristo Hernández felicitó a las mujeres cocineras tradicionales y consideró que “fue una estupenda idea el que se hayan organizado porque va ayudar mucho a rescatar muchas de las tradiciones que tenemos, sobre todo de nuestra gastronomía.

“Estamos a punto de que nos visite mucha gente del país y de todo el mundo con una inversión extraordinaria para detonar Pemex de 55 mil millones de pesos, con la inversión que se está dando para la refinería, con el tren maya que nos quedará cerca, con la ampliación anunciada por el gobernador Adán Augusto López Hernández, de ampliar las carreteras de Frontera a Ciudad del Carmen, la de Villahermosa para entroncarla con Campeche, todo esto va a ser un gran detonante”, resaltó.

Refirió que mucha gente de fuera vendrá a esta entidad “y si nos organizamos y nos preparamos para darles a conocer todo lo que tenemos, va a ser estupendo”, al reiterar la invitación para que próximamente el Festival de Cocineras Tradicionales, se haga de nuevo en Centro, cuando menos una vez al mes, lo cual aplaudieron con espontaneidad.

Antes, por la mañana, el presidente municipal encabezó la Rodada Bici Servidor Público Municipal desde el Colegio Tabasco, ubicado en la avenida 20 de Noviembre de la Colonia Sabina, desde las 7:00 horas con los servidores públicos de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, en una meta de 15.9 kilómetros.

Entretenimiento

Preocupación por la salud de Justin Bieber: su madre pide oraciones

Publicado

el

La preocupación por la salud del cantante canadiense Justin Bieber volvió a ser tema central tras una publicación de su madre, Pattie Mallette, en Instagram, donde pidió oraciones por su hijo.

En la publicación, Pattie compartió varias imágenes de Justin y escribió:

“Por favor, recen por su salud. Si piensan en Justin, por favor recen por él. Muchas gracias. Dios es bueno. Gracias.”

Aunque el mensaje no especifica si se trata de salud física, emocional o ambas, dejó en claro que, para ella, este es un momento que requiere apoyo espiritual.

La publicación refleja la estrecha relación que mantiene el cantante con su madre, quien ha sido un pilar constante en su vida, acompañándolo tanto en sus éxitos como en sus desafíos personales. Pattie Mallette también compartió plegarias más profundas, destacando:

“Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor se rompa en el nombre de Jesús.”

Y agregó:

“Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana toda herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le han robado y cúbrelo de plenitud.”

La reacción de los fans no se hizo esperar. Muchos compartieron mensajes de apoyo y esperanza, reconociendo el papel fundamental que Pattie ha desempeñado en la vida de su hijo:

“Justin tiene un gran llamado en su vida, y su mamá lo ha apoyado fielmente. Jesús escucha cada llanto de su corazón; no se ha perdido ni uno solo.”

Este llamado a la oración ocurre en un momento clave, ya que Justin se prepara para encabezar el festival Coachella 2025. Días antes, fue visto montando un Segway solo con bóxers blancos, un gesto que algunos interpretaron como expresión de libertad o parte de la narrativa estética de su más reciente trabajo musical.

Pattie concluyó su mensaje con un emotivo llamado a la comunidad:

“Llénalo hasta rebosar de tu amor y consuelo. Sigue elevándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y ardiente por ti, Señor. Silencia toda voz que no provenga de ti, y permite que su vida sea un testimonio valiente de tu poder, amor y gracia sanadora.”

La publicación evidencia la batalla personal de Justin por su bienestar, siempre acompañado del amor incondicional de su madre y del respaldo espiritual y emocional que ella le ha brindado a lo largo de su vida.

Continuar leyendo