Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Concretará Comalcalco año histórico en obras e inversión: Ovidio Peralta

Publicado

el

• El alcalde aseveró que ese municipio cerrará 2025 con 47 obras de infraestructura mediante una inversión 300 millones de pesos

•Resaltó que, adicionalmente, el gobierno de Javier May ejerce alrededor de 350 millones de pesos en acciones diversas

Comalcalco cerrará 2025 con una histórica inversión municipal de alrededor de 300 millones de pesos, mediante los que se concretarán alrededor de 47 obras estratégicas de infraestructura en sus 12 centros integradores, destacó el alcalde Ovidio Peralta Suárez.El presidente municipal resaltó que en el primer semestre de este año iniciaron alrededor de 30 obras carreteras, de agua potable y alcantarillado, así como de seguridad y agrícola que ya entraron en proceso de conclusión y que pronto serán inauguradas.En Comalcalco se ha consolidado el proyecto de transformación, manifestó Ovidio Peralta al resaltar que adicional a la inversión municipal, el gobierno de Javier May ejerce alrededor de 350 millones de pesos en obras de infraestructura diversa, “lo cual nos ayuda a seguir avanzando”.

Puntualizó que en este segundo semestre se tiene una cartera de 17 obras más, que se llevarán a cabo mediante una inversión de alrededor de 100 millones de pesos, producto de un adelanto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que se saldará antes de que concluya su administración.Uno de ellos, precisó, es el cambio de cuatro mil lámparas en la cabecera municipal, que representan una tercera parte de las existentes en Comalcalco, en cuyos puntos estratégicos también se ha implementado un moderno sistema de vigilancia con 10 arcos carreteros equipados con alta tecnología y cámaras inteligentes.“Aquí la seguridad no es discurso; proteger a las familias es lo más importante”, dijo al comentar que la inversión en esa infraestructura es de 16 millones de pesos, y cuenta con sistemas de reconocimiento de matrículas y monitoreo en tiempo real, con lo cual Comalcalco será uno de los municipios mejor protegidos del estado.Paralelamente a esas acciones, resaltó que también se efectúa la rehabilitación y construcción de pozos de agua en diversas comunidades, obras de alcantarillado, mantenimiento de cárcamos y atención diaria de demandas ciudadanas en materia de servicios municipales.Además, presumió, se busca que Comalcalco sea un municipio agroecológico, que el cacao de la región sea reconocido internacionalmente y que se fortalezcan las actividades productivas, para lo cual se entregaron a cerca de 850 productores 25 mil plantas de cacao orgánico, así como maíz mején y hortalizas.Adicional a ello, se beneficia a 700 productores con la mecanización de 750 hectáreas para siembra, y se puso en marcha el programa “Prosperidad Compartida”, que ya beneficia a 23 mil familias comalcalquenses con apoyos directos para su economía.“Prosperidad Compartida” nace del corazón de la Cuarta Transformación. Con este programa hemos garantizado que más del 50 por ciento de los hogares tengan un apoyo municipal directo, porque cuando la economía familiar mejora, todo mejora”, expresó finalmente

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo