Tabasco
Concluye exitoso Festival Guayacán & Macuilí 2023

En la clausura del Festival Guayacán & Macuilí 2023 con la Función de Gala “Colores de Hispanoamérica”, en el 45 aniversario de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta manifestó que en su gobierno se continuará promoviendo valores, tradiciones, creencias y costumbres que nos dan sentido de pertenencia.
Ante un Teatro “Esperanza Iris” pletórico de asistentes y acompañada de la presidenta del Sistema DIF-Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, resaltó las más de 30 actividades desarrolladas en cinco días, a las cuales acudieron casi seis mil ciudadanos.
“Disfrutaron de exposiciones, presentaciones de libros, conferencias actividades teatrales y deportivas, entre otras. Artistas, autores, promotores culturales y demás participantes encontraron un marco idóneo para compartir sus creaciones y expresiones”, abundó la presidenta municipal.
Tras entregar un reconocimiento a Juan Torres Calcáneo y Elvira Vargas de Manzanilla, fundadores de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa hace 45 años, resaltó que el festival, en su segunda edición, tuvo la virtud de ser una práctica cultural que convirtió a los parques, jardines, fuentes y monumentos en escenarios para la convivencia y el disfrute de la cultura y el arte.
Por ello, aseguró que desde el Gobierno de Centro se mantendrá el impulso de espacios que propicien el encuentro con nuestra identidad cultural y fomentar nuestra riqueza tangible e intangible para contribuir a que Centro sea un referente cultural en el sureste del país.
“Nuestro empeño es claro y firme: lograr que la educación, el arte y la vida sana den cauce a generaciones con valores y actitudes, capaces de propiciar su éxito individual, familiar y comunitario”, puntualizó la primera regidora.
Como preámbulo al espectáculo que cierra las actividades del festival, destacó que la Transformación de Tabasco y de México solo será posible bajo la premisa del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Que todos los individuos somos “poseedores y generadores de cultura”.
Por lo tanto, dijo, “nadie debe ser excluido de las actividades y los circuitos de la cultura, los cuales representan, en la actual circunstancia, factores de paz, cohesión social, convivencia y espiritualidad”.
De igual forma, agradeció a todos los integrantes de la Compañía por su genuino arraigo a esta tierra y a su cultura, así como por su dedicación, disciplina y compromiso que mantienen viva la danza tradicional de Tabasco y México.
Ante la titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Nelly García Ferrer, la regidora Karla Victoria Durán Sánchez y el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Miguel Chávez Lomelí, también extendió su reconocimiento a los servidores públicos de estas y de otras áreas porque con su encomiable dedicación hicieron posible la programación del festival.
En esta función de gala “Colores de Hispanoamérica”, las familias y visitantes abarrotaron las dos plantas de este espacio bautizado a la Emperatriz de la Opereta “Esperanza Iris”, contemplando en toda su magnificencia a los actores, hombres y mujeres, dedicados en cuerpo y alma al arte de la danza.
Luz, color y una gama musical atraparon la atención de los asistentes, con un elenco artístico que escenificó bailables característicos de la tradición dancística de Costa Rica, Ecuador y España; del Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y, por supuesto, de Tabasco.
De manera específica no faltaron las representaciones de Oaxaca con los pasajes de “Oaxaca”, “La Llorona”, “La Sandunga”; de Guerrero, “Por Caminos del Sur”, “Las amarillas”, “La iguana” y el “Toro rabón”.
Por Tabasco, “El cumpleaños de Verónica”, “La Serenata”, “Las Mañanitas”, “Vals ondas del Usumacinta”, “La Flor de maíz”, “El mirlo macho” y “El Tigre”, para cerrar el telón de una festividad que se arraiga en el gusto de los ciudadanos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.