Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Concluye el paro judicial; tribunales reabrirán el 23 de septiembre

Publicado

el

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidió finalizar el paro judicial iniciado en protesta contra la Reforma Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La suspensión de plazos y términos en los tribunales federales concluirá el próximo lunes 23 de septiembre. Esta medida fue aprobada por la mayoría del Pleno del CJF, aunque la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y la consejera Lilia Mónica López Benítez votaron en contra.

El CJF también convocó a una mesa de diálogo con el Comité de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces (JUFED), así como con representantes de otras organizaciones del Poder Judicial, para abordar los temas derivados de la reforma. Esta reunión se llevará a cabo el 20 de septiembre, donde se buscará discutir el futuro del sistema judicial tras los cambios estructurales.

La reforma judicial, que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, transformará el sistema judicial de México. Uno de los cambios más controvertidos es la transición de un modelo donde los jueces eran designados a uno donde serán electos por los votantes, lo que ha generado críticas sobre la posible pérdida de independencia del Poder Judicial.

El presidente López Obrador defendió la reforma, argumentando que servirá mejor a los intereses de los ciudadanos comunes. Sin embargo, los críticos señalan que esta medida podría socavar la confianza de los inversores y comprometer la imparcialidad judicial en el país, lo que continúa generando debates sobre sus efectos a largo plazo.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo