Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CONAPRED investiga a coach por discriminar a mujer diabética en gimnasio

Publicado

el

Foto: Internet

El Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) investiga si una mujer fue discriminada por un entrenador de un gimnasio que le pidió que se retirara de su clase por no ir al mismo ritmo que los otros usuarios, pues padece diabetes.

Carlos “V” presentó una queja ante el Conapred luego de que su esposa Vilma “R” tuvo que dejar la clase en el gimnasio Sersana, el pasado 20 de mayo, ya que Ezequiel “C” le indicó que no podía estar en su clase por su condición de salud.

“Hace aproximadamente mes y medio se inscribió al gimnasio Sersana Studio S.A de C.V, ubicado en Plaza Artz Pedregal en Periférico Sur No. 3720, local 243, Torre 3, piso 2, Colonia Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, C.P 01900; en donde informó a los entrenadores y entrenadoras que derivado de su condición de salud realizaría las rutinas a su ritmo y en caso de que se le baja el azúcar llevaba consigo fruta o algún alimento para dicha situación, por lo que los entrenadores y entrenadoras estuvieron de acuerdo por tanto realizaba sus ejercicios sin ningún inconveniente”, señaló Carlos “V” ante el Conapred.

La representante legal del gimnasio negó los hechos y señaló que el esposo de la mujer afectada carece de interés jurídico para presentar la queja.

Debido a que no se llegó a la conciliación, el Conapred inició formalmente el proceso de investigación.

De acuerdo con el procedimiento para presentar una queja ante el Conapred, este puede someter a las partes a la conciliación y de llegar a un acuerdo se firma un convenio para que el asunto sea cosa juzgada.

Si no se logra la conciliación, como ocurrió en este caso, se abre la etapa de investigación o se determina la queja si el Consejo considera que tiene elementos suficientes para hacerlo.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo