Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con SRE, hay trabajo coordinado en contención migratoria: Adán Augusto

Publicado

el

Foto: Internet
  • Reinaugura el Gobernador nueva sede delegacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tabasco.
  • El promedio de atención creció en alrededor de 30% de 2018 a la fecha; de 170 personas que al día acudían a realizar un trámite el año pasado, hoy el número de citas asciende a 220 diarias.
  • Proyectos estratégicos impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador están generando una mayor movilidad hacia esta región: Cancillería

Villahermosa.- El Gobernador Adán Augusto López Hernández, reinauguró este martes las nuevas instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), una institución, enfatizó, “con la que Tabasco continuará trabajando de la mano para atender todo lo relacionado con el fenómeno migratorio”.

Acompañado de Carlos Alfonso Candelaria López, director general de Delegaciones y José Antonio Domínguez Carballo, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, ambos de la SRE, el mandatario reconoció el esfuerzo de la Cancillería para ofrecer a los usuarios de la región unas oficinas más cómodas y dignas para la atención de todos.

Estableció que la Secretaría de Relaciones Exteriores, constituye una institución fundamental no nada más por lo que se refiere a la obtención o el trámite de pasaportes, sino para toda una serie de gestiones consulares y de asistencia jurídica que requieren tanto connacionales como extranjeros.

López Hernández, remarcó la disposición del canciller Marcelo Ebrard Casaubón para que Tabasco cuente con una oficina de Relaciones Exteriores más accesible para los tabasqueños, así como para todas aquellas personas que vienen desde Oaxaca, sur de Veracruz, norte de Chiapas y una parte de Campeche a efectuar sus trámites en el estado.

Ante los secretarios de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y de Administración, Óscar Palomera Cano, José Antonio Domínguez Carballo destacó el respaldo del jefe del Ejecutivo para a la apertura de lo que será la cuarta sede de la SRE en sus 37 años de historia en Tabasco.

Subrayó que esta entidad está llamada a ser un gran polo de desarrollo, como resultado de los grandes proyectos estratégicos que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que traerán hacia esta zona del país mayor movilidad de personas no sólo de México, sino también de otras partes del mundo.

A su vez, Carlos Alfonso Candelaria, dijo que las anteriores oficinas delegacionales ya no eran óptimas para atender una demanda anual de más de 53 mil personas solicitantes de pasaporte, un documento, agregó, que representa una historia ya sea de turismo, una situación escolar o también de una emergencia.

En las nuevas oficinas, ahora ubicadas en Plaza Estrada, Zoila Margarita Ojeda Jiménez, encargada del despacho de la Delegación de la SRE en Tabasco, dio a conocer que mientras en 2018 la Cancillería atendía un promedio de 170 personas en el estado, hoy en día, las citas se han incrementado a 220 diariamente.

Explicó que en la sede delegacional además de atender a los mexicanos y repatriados, también se procesan las solicitudes de naturalización para obtener la nacionalidad mexicana por parte de extranjeros.

“Por la carga de trámites y servicios era necesaria nueva infraestructura que nos permitiera mayor comodidad para los usuarios, además de una atención digna a los adultos mayores y personas con discapacidad”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo