Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con recorte de 51 mdp, Congreso local aprueba presupuesto 2021

Publicado

el

08 diciembre de 2020.- El pleno del Congreso local aprobó el presupuesto del 2021 de año menos 51 mil millones de pesos para la entidad, con un recorte de al menos mil 865 millones 320 mil 951 pesos, aplicados a 15 de las dependencias principales del Ejecutivo, siendo las secretarías de Educación y Finanzas las más golpeadas.

De las 23 dependencias y áreas principales del Poder Ejecutivo, al menos 15 sufrieron recortes presupuestales, mientras que las ocho restantes tuvieron ligeros incrementos.

Las dependencias que se vieron más afectadas, son la Secretaría de Educación que pasó de 12 mil 861 millones 293 mil 930 pesos en 2020 a 11 mil 489 millones 774 mil 331 pesos para 2021, por lo que el recorte sería de mil 371 millones 519 mil 599 pesos.

Le siguen la Secretaría de Finanzas que pasó de mil 083 millones 423 mil 492 pesos en 2020 a sólo 484 millones 315 mil 784 pesos, una disminución de 599 millones 107 mil 708 pesos; al igual que la Secretaría de Salud que pasó de 3 mil 357 millones 693 mil 149 pesos a 3 mil 272 millones 039 mil 257 pesos, un recorte de 85 millones 653 mil 892 pesos.

No obstante, las dependencias que registran los incrementos más significativos son la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que pasa de 2 mil 500 millones 598 mil 605 pesos en 2020 a los 2 mil 625 millones 478 mil 681 pesos para 2021, con un aumento de 124 millones 880 mil 076 pesos.

En cuanto al rubro de Aportaciones a Convenios y Erogaciones Imprevistas que este año fue de mil 589 millones 931 mil 831 pesos, para el año próximo tendrá 2 mil 737 millones 638 mil 716 pesos, registrando el mayor aumento entre las áreas del Ejecutivo con mil 147 millones 706 mil 885 pesos.

Y otras dependencias que sufrieron recortes son: el Servicio Estatal de Empleo que ejercerá en 2021 un total de 28 millones 477 mil 490 pesos; el Secretariado Ejecutivo del SESP con 55 millones 398 mil 918 pesos; la Gubernatura con 392 millones 948 mil 881 pesos; la Secretaría de Cultura quedó con 303 millones 168 mil 741 pesos; la SEDEC con 223 millones 128 mil 829 pesos; la Secretaría de Turismo con 66 millones 032 mil 644 pesos.

De igual forma la SEDAFOP que sólo ejercerá 295 millones 509 mil 578 pesos; la Comisión Estatal Forestal quedará con 30 millones 619 mil 709 pesos; la Secretaría de Movilidad con 226 millones 821 mil 298 pesos; la SOTOP con 756 millones 123 mil 557 pesos; la Secretaría de Administración con 580 millones 425 mil 032 pesos; y la Secretaría de la Función Pública ejercerá sólo 142 millones 260 mil 159 pesos.

En tanto, otras dependencias que ganaron más presupuesto para el 2021 son la Secretaría de Gobierno que ejercerá 524 millones 269 mil 466 pesos; la Coordinación General de Asuntos Jurídicos con 81 millones 735 mil 451 pesos; la Secretaría de Bienestar con 343 millones 574 mil pesos; y la Secretaría Desarrollo Energético con 77 millones 641 mil 890 pesos.

En tanto, un presupuesto de mil 200 millones 987 mil 417 pesos, es el que ejercerán el próximo años los órganos autónomos, es decir 93 millones 857 mil 411 pesos más que lo autorizado este año que fue de mil 107 millones 130 mil 006 pesos.

En ese sentido será el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el más beneficiado con 399 millones 137 mil 417 pesos, es decir 224 millones 344 mil 187 pesos más que lo ejercido este año, de igual forma el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), ejercerá 52 millones de pesos, 26 millones 233 mil 116 pesos más.

En contrario, la Fiscalía General del Estado (FGE) es la que recibirá el mayor recorte al pasar de 834 millones 295 mil 908 pesos en 2020 a 680 millones de pesos para 2021, es decir, 154 millones 295 mil 908 pesos menos.

Por su parte, el Poder legislativo ejercerá 333 millones 500 mil pesos; el Poder Judicial 735 millones de pesos; el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) 28 millones 500 mil pesos; el ITAIP, 22 millones 500 mil pesos y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), 18 millones 850 mil pesos.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo