Nacionales
Con Mario Delgado seremos una dirigencia itinerante: Donají Alba, aspirante a secretaria General
20 septiembre de 2020.- Una dirigencia nacional itinerante es la que se encabezará en Morena a lado de Mario Delgado, expresó la aspirante a la secretaria general de este instituto político, Donají Alba Arroyo.
De visita en Tabasco para promocionar su candidatura, la morenista sostuvo que el objetivo es encausar a la nueva dirigencia a que permanezcan en los Estados para resolver sus problemas y no que sea centralista.
Incluso, aseguró que ambos están trabajando para que el partido recupere esos vacíos que se han venido quedando desde que ganaron el proceso electoral federal “y que desde una oficina en la ciudad de México se atendían las cosas”.
Señaló que impulsarán la unidad dentro del partido para lograr ganar el proceso electoral del 2021 y que por ello tiene confianza en el trabajo que realizará el INE en la organización de la encuesta para elegir a la nueva presidencia nacional.
AMLO NO SE VA DE MORENA
En rueda de prensa, Arroyo negó que Andrés Manuel López Obrador, renuncie como militante del partido pese a darse alguna división producto del proceso de renovación interno.
“Este es el proyecto de Andrés Manuel y él no se va a ir (del partido), él sabe que en este proyecto están las mujeres y los hombres que pueden hacer la transformación profunda de nuestro país a muy largo plazo y sabe que Morena tiene que sobrevivir porque los gobiernos van y vienen, las diputaciones van y vienen, pero el proyecto que el construyo se va a quedar”, afirmó.
En otro tema, la aspirante desestimó la propuesta de Alejandro Rojas Díaz Durán para reformar la Constitución de Tabasco y cambiar el nombre a la entidad para que se llame “Tabasco de López Obrador”.
Por último, señaló que la reelección en cargos de elección popular es una figura que está prevista en los estatutos de Morena y que como no se ha utilizado se le ha dado otra interpretación.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





