Tabasco
Con los brazos abiertos, familias del Centro Integrador de Desarrollo los Pájaros en Jonuta, reciben al Gobernador Javier May

Cumpliendo con su palabra de tener un gobierno cercano a la gente, el Gobernador Javier May Rodríguez, visitó el Centro Integrador de Desarrollo Los Pájaros en Jonuta, donde las y los ciudadanos le brindaron un cálido recibimiento por acercar la atención y los servicios de la administración, pero, sobre todo, por el apoyo que brinda a todo el municipio.
Este sábado, el mandatario estatal arribó junto a las y los servidores públicos, a la cancha techada del poblado ubicado a 131 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, donde ya se encontraban instaladas las mesas de atención del Gobierno del Pueblo, ahí, bajo la consigna de atender hasta el último ciudadano, convocó a las familias a participar en la Jornada Nacional de Salud Pública 2025 que arrancó este viernes 5 de septiembre.
“Es importante que nos apliquemos todas las vacunas, quienes no se hayan vacunado puedan hacerlo aquí porque siempre es mejor prevenir. Ya cuando nos enfermamos nos cuesta más trabajo”, señaló junto a la presidenta municipal, María Soledad Villamayor Notario, recordó que en el marco de esta estrategia, las y los ciudadanos pueden aplicarse las vacunas y recibir atención médica.
La atención en territorio permite además detectar a quienes padecen problemas visuales, explicó al recordar que el gobierno a su cargo implementó la Jornada de Cirugía de Cataratas. En lo que va del año, 600 personas han sido operadas, la meta es alcanzar las mil intervenciones en este 2025 y para el próximo año, la cifra será similar.
A través de la Beneficencia Pública, destacó el Gobernador Javier May, si alguna persona tiene algún problema de audición, en las Jornadas de Territorio pueden ser valorados por médicos especialistas e incorporarse al programa para recibir los equipos y con ello mejorar su calidad de vida.
De igual manera, las y los servidores públicos estatales brindaron información sobre los diferentes programas de bienestar implementados en beneficio de las familias en todo el estado. Tan solo con el Programa de Bienestar y Plenitud, y Pensión para Personas con Discapacidad, en Jonuta hay más de 500 familias que están transformado su vida.
Javier May aprovechó la visita a este rincón del estado, para invitar a las y los habitantes del poblado Los Pájaros y comunidades vecinas, a participar, desde cada uno de sus espacios, en la Jornada de Reforestación a realizarse el próximo 12 de octubre para sembrar 2.4 millones de plantas y brindarle un regalo de vida a Tabasco.
Ahí, se recordó que como parte del reconocimiento a la belleza y potencial turístico que tiene Jonuta, a inicios de la administración estatal, se logró declarar la Reserva Ecológica del Manatí.
En su intervención, la alcaldesa María Soledad Villamayor Notario, agradeció al mandatario estatal todo el apoyo que ha brindado al municipio, desde la reparación de caminos, escuelas y programas sociales, acciones con las cuales se impulsa el desarrollo de todas sus comunidades y se genera bienestar a sus habitantes.
En su visita a la región, el Gobernador Javier May Rodríguez recorrió en cayuco la ribera del río Chico, brazo del Usumacinta, donde constató el avance del programa Pescando Vida. En esas aguas, hombres y mujeres beneficiarios de las comunidades de Los Pájaros, Playa Chiquita y Trinidad, cultivan mojarra, las que alcanzan a pesar de 450 a 500 gramos.
“Ya se está viendo la comercialización del producto, de ustedes depende hasta donde quieren llegar”, afirmó el mandatario. Tan sólo en el poblado Los Pájaros, 127 hombres y mujeres dedicados a la pesca son beneficiados con el programa estatal, en Jonuta son más de 600 quienes ya reciben el apoyo.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.