Tabasco
Con Laboratorio de Genética Forense, Tabasco se pone a la vanguardia: Adán Augusto

- El nuevo recinto de la FGE, contribuirá a identificar a personas desaparecidas, así como a recabar evidencia científica para la investigación y persecución de los delitos.
- Trabajo en equipo, entre autoridades de seguridad y de procuración e impartición de justicia posibilita la reducción de incidencia delictiva, subraya el Gobernador.
- Ahora se podrán resolver más carpetas de investigación y sostener científicamente acusaciones en delitos de alto impacto como la violación y feminicidios: Jaime Lastra
El gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró el Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE), uno de los mejores equipados a nivel nacional e internacional, el cual contribuirá a identificar a personas desaparecidas, así como a recabar evidencia científica para la investigación y persecución de los delitos.
Acompañado del titular de la FGE, Jaime Humberto Lastra Bastar, López Hernández, subrayó que a pesar de que Tabasco es uno de los estados con menor incidencia en el tema de desapariciones forzadas y fosas clandestinas, se continuará trabajando con profesionalismo para garantizar la seguridad y procurar justicia a los tabasqueños.
Resaltó que la nueva unidad de investigación científica, pone a Tabasco a la vanguardia y redimensiona el área de los servicios periciales, antes olvidada en el segmento de la procuración de justicia.
“Ahora, tendremos nuevos elementos, podremos trabajar aquí y no habrá necesidad de recurrir a laboratorios ubicados en Chiapas, Veracruz o Yucatán”, refirió frente a Kyle Grimes, director del Programa Internacional de Asistencia a la Formación en Investigaciones Criminales (ICITAP México), a través del que se capacitó al personal en genética forense y se brindará acompañamiento constante al laboratorio.
En el Centro Policial de Investigación de la FGE, el mandatario destacó que la coordinación privilegiada por la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Tribunal Superior de Justicia está permitiendo, en esta nueva etapa de Tabasco, entregar mejores resultados a la ciudadanía en el combate contra los delitos.
El jefe del Ejecutivo remarcó que como resultado del trabajo en equipo, la incidencia delictiva en Tabasco va claramente a la baja, y acentuó que en delitos como el secuestro y el abigeato la disminución es más evidente, ya que en algunos casos la reducción es de hasta 80 por ciento con relación a 2018.
Previo a realizar un recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Genética Forense, donde el mandatario constató el equipamiento con que se contará para tales tareas, agregó que la misma dinámica se registra con otros delitos de alto impacto, como son el robo con violencia, el robo a casa habitación, el de vehículos y el de motocicletas.
López Hernández dijo que así como hay avances, se tiene asignaturas pendientes en homicidio culposo y en otros dos delitos que impactan a la sociedad, como son los de violación y violencia intrafamiliar, que están más relacionados con una cuestión social que con un asunto puramente delincuencial.
En la ceremonia inaugural, a la que acudieron el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Arcadio Gutiérrez León y la presidenta de la Comisión de Seguridad, Procuración de Justicia y Protección Civil del Congreso del Estado, Julia Pardo Contreras, el Gobernador, también revisó el estado que guarda la construcción de la Unidad de Capacitación de la Policía de Investigación.
Identificarán ADN de personas desaparecidas
A su vez, el Fiscal General del Estado, Jaime Lastra Bastar, señaló que el nuevo laboratorio responde al compromiso del gobierno con la búsqueda de la verdad y la justicia, a tiempo que atiende con puntualidad el tema de la desaparición y búsqueda de personas como un tema fundamental de la agenda nacional impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que la importancia de la evidencia científica en la investigación y persecución de los delitos es una de las exigencias que trajo consigo la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio para la procuración de justicia en el estado.
Lastra Bastar, explicó que el moderno recinto fue equipado con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), cumple todos los lineamientos y estándares de calidad nacional e internacional, ubica a Tabasco a la vanguardia en el proceso de investigación científica del delito y la identificación humana, y próximamente arrancará el proceso de certificación bajo la norma ISO 17025, con validez mundial.
“Antes teníamos que solicitar a otros estados de la República el apoyo para confrontar muestras bilógicas, lo cual se efectuó en 221 ocasiones desde 2015, con trámites que llegaban a tardar varios meses para obtener los resultados”, recordó.
El fiscal indicó que a partir de hoy se obtendrán resultados en un menor tiempo y con una mayor confiabilidad y certeza, al procesar y analizar con tecnología de última generación y con personal altamente calificado, elementos de prueba como sangre, saliva, semen, cabellos, muestras óseas y terminaciones de perfil genéticos, que pudieran estar relacionados con algún hecho de carácter delictivo.
“Esto nos permitirá resolver un mayor número de carpetas de investigación y sostener científicamente nuestras acusaciones ante la autoridad judicial en delitos de impacto social como la violación, el homicidio doloso, el feminicidio o en la identificación de restos humanos inhumados en fosa común o encontrados en alguna fosa clandestina”, concluyó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.