Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con la Guardia Nacional y el Ejército, Gobierno Federal recupera caseta de Playas

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno de Jaime Bonilla y Fuerzas militares recuperan el control de la caseta de peaje de Playas de Tijuana, la cual fue liberada de cobro el pasado martes, mediante un decreto emitido por el gobierno de Jaime Bonilla, el cual no fue reconocido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Este jueves más de 30 unidades artilladas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron a la caseta, por lo que agentes de la Fiscalía General de Justicia del estado se retiraron del punto la cual resguardaban.

En un comunicado, la dependencia a cargo de Javier Jiménez calificó de ilícito, el citado decreto, el cual fue publicado en el Periódico Oficial de Baja California este 7 de julio.

“Capufe, como administrador y operador procederá a iniciar las acciones correspondientes para que se le restituya la posesión y administración de la caseta y el tramo carretero”, se dijo en el comunicado de la SCT.

Valdez encabezó el acto donde el cual fue liberaba la caseta de cobro de la primera de la autopista federal número 1, donde, para los residentes de la zona costa representaba un desembolso de más de 5 mil pesos mensualmente.

“Le quiero pedir al señor Fiscal que le estoy entregando prácticamente las llaves de la caseta para que la Fiscalía se encargue de supervisar los temas de salud que cruzan por aquí, cuando se trate de ambulancias en temas de urgencia y de seguridad, patrullas y le estoy entregando a él en estos momentos para su buen uso”, expreso el gobernador.

Los más de 10 mil habitantes que viven en el fraccionamiento Baja Malibu, Real del Mar, Baja Mar, Los Delfines, San Marino, entre otros fraccionamientos, pagaban 39 pesos para entrar y salir de la Zona de Playas de Tijuana.

Por su parte, el Fiscal General del estado dijo que su prioridad es garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan por el tramo carretero Playas de Tijuana-Rosarito.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo