Tabasco
Con humor, sarcasmo y crítica en concierto de poesía y rock, de la banda “Un país cayendo a pedazos”

Han recorrido con éxito la República Mexicana y el extranjero y ahora les tocó compartir su peculiar estilo y lenguaje crítico y realista, con el público tabasqueño, el cual participó de este concepto musical de los artistas invitados al Festival Cultural Ceiba.
Villahermosa, Tab., a 23 de octubre de 2012, Talento en poesía y música rock, con tintes de sarcasmo, crítica y desenfado, ofrecieron en el concierto, “Un país cayendo a pedazos”, los artistas José Eugenio Sánchez y Enrique Camacho, durante su presentación en el Festival Cultural Ceiba, Tabasco 2019.
En su participación en el Auditorio Carmen Vázquez de Mora, de la Casa de Artes “José Gorostiza”, realizaron un espectáculo lírico, lúdico, trágico, donde reinó el desenfado, la irreverencia, el humor, la crítica, el sarcasmo y la alegría, buscando otras como una forma distinta de ecpresar el poema.
La banda, se ha presentado en importantes ferias de libro, festivales literarios y de rock, de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Tijuana, Puebla, Saltillo, Acapulco, Chilpancingo, Mérida, Oaxaca y Aguascalientes, así como en los países de Ecuador, Perú, Estados Unidos y Panamá.
Ahora les tocó compartir su espectáculo con el público tabasqueño, donde las mentes más abiertas escucharon a través de un estilo original, poemas amenizados con música de rock, que hablan igual del planeta, del universo, que de los juguetes sexuales, las relaciones, la libertad, las sexoservidoras, los petroleros, autoridades, etc.
El concepto musical de los invitados al Festival Ceiba, fue reconocido por quienes se quedaron hasta el final de su presentación.
José Eugenio Sánchez, es poeta, autor de Jack Boner & The rebellion, Galaxy Limited Café, Suite prelude a/h1n1, Escenas sagradas del oriente, La felicidad es una pistola caliente y Physical graffiti.
Este artista, obtuvo el Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe. Perteneció al International Writing Program de la Universidad de Lowa, donde recibió el título de Honorario Escritor Invitado. Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
Caracterizado como Poeta vaquero regio tapatío del 65, inventor del fenómeno poético underclown.
Enrique Camacho, es baterista, músico y compositor, ha formado parte de las bandas Niña, Resorte, Cae la luz y La regadera eléctrica.
Ha compuesto música para espectáculos de danza e interdisciplina. Formó parte de Resorte, Ok Cougars, Pato Machete & Contrabanda. Ha grabado y ha compartido el escenario con Animal, Limp Bizkit, Enanitos Verdes, Ozomatli, Red Hot Chilli Peppers y P.O.D.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.