Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con financiamiento a partidos políticos, se evita que delincuencia organizada participe en política: Juan Manuel Fócil

Fue correcto que la SCJN rechazara la reducción de financiamiento a partidos en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tab.- Es importante y necesario que se siga otorgando financiamiento público a los partidos políticos, porque de esa manera se evita que la delincuencia organizada intervenga en actividades políticas, sostuvo el senador del PRD, Juan Manuel Fócil.

El parlamentario tabasqueño, respaldó la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que consideraron incorrecta la reforma que el Congreso tabasqueño, aprobó de reducir en un 50 por ciento, el financiamiento a partidos políticos.

El representante popular, respaldo esa decisión de los ministros del   máximo tribunal del país, porque eso cierra la puerta para que dinero ilícito pueda ser utilizado  en campañas o actividades políticas.

“Para nuestro país, México –precisó el legislador tabasqueño- que tenemos tanta inseguridad, no es posible que le estén reduciendo el dinero a los partidos ¿por qué? si el financiamiento es público, los partidos pertenecen al pueblo”.

“La actividad política, -añadió el parlamentario del PRD- requiere de dinero para gasolina, sueldo, propaganda, si no se les da dinero a los partidos políticos, las preguntas serían ¿quién le va a meter dinero a la actividad política?, ¿quién le va a meter dinero a los partidos políticos y los candidatos?”, expresó.

La gente –explicó el senador del PRD- debe saber, ¿por qué en ocasiones a los diputados se les olvida?, se decidió darle dinero a los partidos políticos, ya había indicios que la delincuencia organizada podría meterse a financiar actividades políticas.

“Tenemos varios estados –precisó Fócil Pérez- donde la delincuencia organizada, se ha metido a financiar candidatos y partidos políticos, tenemos una gran descomposición, tienen una influencia muy grande de la delincuencia organizada”, indicó.

Ante esta situación, -el senador del PRD, reiteró- es importante que se siga otorgando financiamiento público a los partidos políticos. Se evitará que dinero ilícito pueda ser utilizado en actividades políticas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo