Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Con boletos en línea y sin palomitas, reabren cines en China

Publicado

el

Foto: Internet

Con boletos solamente vendidos en línea, distancia entre las butacas ocupadas y prohibidas las palomitas de maíz, China vuelve hoy a abrir sus cines de forma precavida.

Los 70 mil cines habían sido cerrados a fines de enero para impedir la propagación de la covid-19.

Y, en mayo, las autoridades anunciaron brevemente la reapertura de las salas, antes de dar marcha atrás tras una serie de rebrotes de contaminaciones en Pekín.

En el complejo SFC en Shanghai, el personal limpiaba minuciosamente las butacas y las gafas 3D con paños empapados en desinfectante, antes de la primera sesión.

El director de la sala, Bao Yaopei, asegura haber recibido numerosas llamadas de clientes impacientes de poder “volver a sentir la felicidad que aportan las películas”.

Lu Yonghao, uno de los primeros espectadores en volver a una sala oscura, no ocultó su entusiasmo.

Hace más de seis meses que no he visto una película (en el cine)”, aseguró este joven de 25 años, que no ha dudado en tomarse un día libre para acudir a esta sala de cine, en gran parte vacía.

Necesito al menos una película por semana para evacuar la presión de la vida cotidiana”, comentó.

Por razones sanitarias, solamente 30% de los boletos disponibles pueden ser vendidos en cada sesión.

En varias salas, los espectadores deben dejar dos butacas de separación entre ellos.

Por lo demás, las consumiciones están prohibidas durante las proyecciones.

Los cines, que sufrieron un duro golpe este año, son los últimos sectores autorizados a reiniciar actividades, gracias a una clara mejora de las condiciones sanitarias.

A diferencia de Shanghai, los cines de Pekín siguen de momento cerrados, pese a que la capital redujo este lunes su nivel de alerta un mes después de que se produjera un rebrote.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo