Tabasco
Comprueban regidores del Cabildo de Centro condiciones óptimas del mercado “Pino Suárez”

- Verifican también avance en trabajos de pavimentación en calles con concreto hidráulico estampado, banquetas y guarniciones con diseños texturizados e introducción de la red de energía eléctrica, telefónica subterránea, agua potable, drenaje sanitario y pluvial.
- De igual forma, corroboran el mal estado en que opera el Centro de Transferencia de Desechos Sólidos, ubicado en la ranchería Anacleto Canabal 3ª sección y anuncian su rescate.
A fin de estar informados sobre la entrega del mercado público “José María Pino Suárez”, a locatarios y líderes de Uniones, sobre el estado que guardan sus nuevas instalaciones, así como el avance en los trabajos de construcción de pavimentación de calles con concreto hidráulico estampado, banquetas y guarniciones con diseños texturizados e introducción de la red de energía eléctrica, de comunicación telefónica subterránea, agua potable, drenaje sanitario y pluvial, el secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, regidores del Cabildo, directores y coordinadores, supervisaron esta mañana este centro de abasto.
La comitiva oficial, estuvo integrada por los regidores Melba Rivera Rivera, Janeth Hernández de la Cruz, Anahí Suárez Méndez, Ileana Kristell Carrera López, Gabriel Oropesa Varela, Mauricio Harvey Priego Uicab y Cirilo Cruz Dionisio, así como Salomón Wilson de la Cruz, titular de la Unidad de Mercados Públicos y Francisco José Marín Caraveo, representante de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, quienes recorrieron el interior verificando el estacionamiento -debajo de la primera planta-, el área de fondas, abarrotes, pescados y mariscos, locales comerciales, de Administración, Centro de cómputo y vigilancia, y salón de usos múltiples, contemplando con gusto los acabados totalmente concluidos.
De los Santos Chacón, explicó que la visita se formalizó durante una sesión ordinaria de Cabildo por invitación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien invitó a todos los regidores para que se hiciera un recorrido y observaran la construcción; estuvieran informados de cómo y qué se está haciendo y cuáles son los avances, del trabajo con todos los grupos de las uniones del mercado, ya que se está en una etapa de reconocimiento de locatarios.
Dijo que se formó un Comité de Entrega, encabezados por la Secretaría del Ayuntamiento e integrado por la Contraloría, Asuntos Jurídicos, Fiscalización y Normatividad, Fomento Económico y la Unidad de Mercados Públicos, además de la observancia de los regidores del Cabildo de Centro, revisando con los secretarios generales, socios y miembros en cada rubro económico la entrada a locales para evitar cualquier injusticia en cuanto a que, “quien tenía el espacio lateral, en la esquina o en el frente, se vea beneficiado de acuerdo a como están entregando la información del área de SOTOP y los planos”.
“Nosotros, apuntó, nos estamos apegando al criterio de lo que estamos encontrando en planos y la información que existe en el Ayuntamiento para un apego estricto a lo que existía y a lo que tenía cada locatario. Y todo conflicto que exista, vamos a sentarnos en la mesa a revisarlo y a discutirlo. Estoy seguro que nos vamos a poner de acuerdo porque son los menos. La gran mayoría están contentos de lo que están recibiendo. Pero además, fue una revisión provisional que independientemente de los pequeños detalles que pueda haber, es una obra magnífica que va a dar buen servicio a la ciudadanía, estado y todos los que nos visiten”, consideró.
De los Santos Chacón subrayó que los trabajos están apegados a derecho, a la Ley Orgánica Municipal y Reglamento de Mercados Públicos, así como al trabajo con el principio de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, del alcalde Evaristo Hernández Cruz, “sin compadrazgos, sin amiguismos buscando que todos hagamos la parte que nos corresponde, que es hacer justicia”.
Hasta el momento, asentó, 980 locatarios de mil 116, están resueltos de que hay justicia y de que se está cumpliendo con la indicación del presidente municipal Evaristo Hernández, con la Ley Orgánica de los Municipios, en una conciliación de intereses.
Aquí, remarcó el secretario del Ayuntamiento, no se va a permitir que nadie ni por compadrazgo ni por amiguismo y mucho menos por influencia de algo, perjudicar o a generar un problema o algo que no estemos de acuerdo en el sentido estricto de la organización, de la ley y del Reglamento.
Posteriormente, en caminata por las calles Constitución, Amado Nervo, Pino Suárez y Hermanos Bastar Zozaya, Luis Contreras Delgado, coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento, y Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras municipal, explicaron que los trabajos que se realizan alrededor de este nuevo mercado, son una muestra de cómo podría desarrollarse en toda la ciudad, en materia del cambio de la red de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial.
Aquí, añadieron, se están haciendo extensiones hacia Madero con el propósito de que en el corto plazo, ya no se tenga que romper el concreto y se puedan conectar a las redes con tubería ya preparada continuando con más obras, basado en proyectos ejecutivos para la ciudad y el Centro Histórico.
En esta gira de trabajo con los integrantes del Cabildo y el responsable de la política interna del municipio, también corroboraron el mal estado en que opera el Centro de Transferencia de Desechos Sólidos, ubicado en la ranchería Anacleto Canabal 3ª sección.
En esta zona, donde se concentra de 450 a 600 toneladas diarias de basura generada por el municipio, Madian de los Santos expuso que el alcalde Evaristo Hernández, gestiona ante el gobierno federal, estatal e iniciativa privada, posibilidades de inversión para sanear, limpiar, organizar y dar solución de fondo que permita, dar un mejor servicio a la ciudadanía y se deje de contaminar la zona.
Confirmó que la rampa para la entrada de los camiones de basura, está en mal estado, al igual que la báscula por la que a diario entran 129 rutas durante las 24 horas; se encuentran sin energía eléctrica propia, carecen de agua potable por una bomba disfuncional que está siendo abastecida con pipas del SAS.
“El alcalde de Centro, está preocupado y ocupado en que tenemos que trabajar sobre qué vamos hacer con este Centro de Transferencia para que se modernice, se limpie, dejemos de contaminar y esto pueda tener una mejor infraestructura en la que todos hagamos causa común”, concretó
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.