Internacionales
Compran camiones frigoríficos ante repunte de muertes en Arizona y Texas

Las autoridades locales de Texas y Arizona, dos estados estadounidenses donde los casos de covid-19 aumentan sin cesar, encargaron la compra de camiones frigoríficos para aumentar la capacidad de las morgues.
Arizona, vecino de California, dio cuenta de la muerte de 2 mil 583 personas por covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Las autoridades del condado en el que se encuentra la mayor ciudad del estado, Phoenix, anunciaron en la noche del jueves que encargaron la compra de 14 cámaras refrigeradas que pueden contener un total de 294 cuerpos, previendo un aumento de los decesos ligados al nuevo coronavirus.
El miércoles, Texas, otro estado que se transformó en foco de contagios de la covid-19, batió un récord de fallecimientos ligados a la pandemia en un día con 129 muertes, y un total de 3.561 desde marzo.
En las ciudades tejanas de San Antonio (centro) y Corpus Christi, en el Golfo de México, las autoridades se preparan también a un alza de los fallecimientos y anunciaron la compra de camiones y remolques refrigerados.
“En el hospital hay pocos lugares para colocar los cuerpos (…) y nos falta espacio. Nuestras pompas fúnebres ya no tienen espacio”, explicó el lunes el doctor Ken David durante una rueda de prensa organizada por la alcaldía de San Antonio, cuyo sistema de salud está “bajo presión”, según el alcalde Ron Nirenberg.
“Tenemos camiones refrigerados listos en la región para el caso en que debamos necesitarlos”, señaló.
En abril la ciudad de Nueva York, que por entonces era el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, también recurrió a camiones de ese tipo que permiten albergar los cuerpos, que se están acumulando demasiado rápido para las posibilidades de las empresas fúnebres de ir a buscarlos al hospital.
Estados Unidos cuenta al menos 138 mil muertes ligadas a la pandemia, de acuerdo al conteo de la universidad John Hopkins.
Fuente: Excelsior
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.