Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Compensan a pareja española atacada en la India con un millón de rupias

Publicado

el

Una pareja española que fue atacada en la India recibió una indemnización de un millón de rupias (aproximadamente 12,000 dólares) como compensación tras el horrendo incidente en el que la mujer fue violada en grupo, mientras su esposo era severamente golpeado.

“Le hemos otorgado una compensación de un millón de rupias (unos 12,000 dólares) al esposo. Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva y nos esforzaremos por asegurar un juicio rápido y una condena”, declaró a los medios Anjaneyulu Dodde, comisionado adjunto del distrito de Dumka, en el estado norteño de Jharkhand, donde ocurrió el ataque.

La entrega de la indemnización tuvo lugar en la ‘casa de seguridad’ del Gobierno a la que fueron trasladados los dos viajeros, ella de origen brasileño y nacionalizada española, y él ciudadano español, la noche del sábado.

“Quiero agradecer al Gobierno de Jharkhand, la Policía está investigando muy rápidamente, tres o cuatro personas han sido detenidas”, expresó el esposo de la mujer violentada, mientras recibía las disculpas de Dodde por el brutal ataque.

La pareja, que ha estado viajando por varios meses para explorar países de Asia, había montado una tienda de campaña cerca de una estación policial en el distrito de Dumka para pasar la noche del viernes pasado, cuando un grupo de hombres los atacó cerca de la medianoche, según fuentes oficiales.

Ambos permanecen en Dumka mientras continúa la investigación, y la policía sigue buscando a las personas involucradas en el asalto y la violación en grupo, que se estima sean entre ocho y diez individuos.

Hasta el momento, solo se ha confirmado la detención de tres de los presuntos implicados, quienes según la policía han admitido los hechos, aunque no se han especificado los delitos.

La pareja compareció ayer ante un tribunal local como parte del proceso previo a la ratificación de los arrestos y la formalización de los cargos criminales.

La ley establece duras penas para la violación, la mayoría de las cuales no admiten fianza. Según el código penal indio, una violación debe castigarse con no menos de 10 años de cárcel, mientras que una violación en grupo puede acarrear cadena perpetua.

Los dos viajeros tienen previsto abandonar India el martes en moto y dirigirse a Nepal, desde donde volarán de regreso a España.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo