Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comparte Morena plataforma de gobierno con alumnos de la UJAT

Publicado

el

Adán Augusto López Hernández, candidato a la gubernatura, acudió al llamado del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de la UJAT.

Esto en el marco de los encuentros con los candidatos con la comunidad Juchimán, y que fue el turno para los abanderados de Morena, PT y Partido Encuentro Social.

López Hernández, considero que es una oportunidad histórica de apoyar al candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López obrador. Por lo que pidió a los estudiantes, aprovechar su etapa de juventud para formar parte de la construcción de dicho futuro. Y es que dijo, que Tabasco necesita y merece un mejor destino, con la figura de AMLO, al que llamo el líder indiscutible.

López Hernández, dijo que Es tiempo de reflexionar y de la reconciliación, donde los jóvenes deben participar, para superar la actual crisis, de lo contrario, será un estado inviable, advirtió.

Garantizo que en su gobierno Apoyaran con todo, a los jóvenes universitarios, con Becas universales para estudiantes del nivel medio superior y superior. Con la Creación de espacios estudios universitarios virtuales. Su Inclusión en las tareas de gobierno y obtengan un ingreso económico.

Anuncio que Pagarán al doble el apoyo económico otorgado por el programa cambia tu tiempo, Y garantizo que lo pagarán a tiempo.

Anuncio que morena, ha iniciado pláticas con una empresa internacional, la cual podrá instalarse en un área de 30 hectáreas, por lo que se iniciará el proceso de capacitación, para generar 3 mil empleos.

Otro anuncio que hizo, fue que en su gobierno, el transporte público será gratuito para todos los estudiantes universitarios. Además de que contaran con seguro universal de gastos médicos.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo