Nacionales
¿Cómo obtener el RUAC para tu mascota de forma gratuita desde tu celular?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) se ha vuelto obligatorio en la Ciudad de México, según las nuevas reglas establecidas en la Ley de Protección a los Animales. Aquí te explicamos cómo obtenerlo de forma rápida y sencilla desde tu celular:
¿Qué es el RUAC? El RUAC es un documento oficial que incluye los datos de las mascotas y sus dueños. Es similar al CURP para personas y es obligatorio para todos los propietarios de mascotas en la Ciudad de México.
Pasos para tramitar el RUAC desde tu celular:
- Ingresa a la página del RUAC: Visita https://www.ruac.cdmx.gob.mx/ desde tu dispositivo móvil.
- Registra tus datos: Completa tu nombre completo y dirección actual.
- Registra a tus mascotas: Incluye su nombre, edad, origen, especie, salud, raza (si es perro o gato), entre otros detalles. También necesitarás algunas fotografías de tu mascota.
- Genera la Clave única RUAC: Una vez completado el registro, se generará una clave única para cada mascota registrada.
¿Para qué sirve el RUAC? El RUAC permite participar en campañas de vacunación, esterilización y desparasitación. Además, facilita la búsqueda de mascotas extraviadas y ayuda a prevenir el maltrato animal.
Tramitar el RUAC es rápido, sencillo y gratuito, ¡asegúrate de obtenerlo para el bienestar de tu mascota!
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.