Nacionales
Cómo actuar ante un huracán: Consejos antes, durante y después
Ante la temporada de huracanes en México, es crucial estar preparado con medidas específicas antes, durante y después de un huracán.
Estas son algunas recomendaciones clave del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred):
Antes del huracán:
- Estar informado: Mantente al tanto de los reportes meteorológicos y sigue las instrucciones de las autoridades.
- Preparación del hogar:
- Podar árboles que puedan interferir con cables eléctricos.
- Proteger ventanas con cinta adhesiva en forma de cruz para evitar que se rompan.
- Asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento, como tinacos o antenas.
- Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras para prevenir inundaciones.
- Identificar y tener listo un refugio temporal cercano, así como la ruta para llegar rápidamente.
- Provisiones de emergencia:
- Almacenar alimentos no perecederos y agua potable suficiente.
- Tener a mano artículos de emergencia como linternas, pilas, radio portátil y botiquín de primeros auxilios.
- Guardar documentos importantes en bolsas de plástico para protegerlos del agua.
- Medidas adicionales:
- Cerrar puertas y ventanas.
- Cortar el suministro de gas y electricidad si es necesario.
Durante el huracán:
- Refugiarse en un lugar seguro: Permanecer en casa o en el refugio temporal hasta que las autoridades indiquen que es seguro salir.
- Medidas de seguridad: Alejarse de las ventanas para evitar lesiones en caso de rotura.
- Mantener la calma: Seguir las actualizaciones meteorológicas y las instrucciones de las autoridades locales.
Después del huracán:
- Permanecer resguardado: Esperar a que las autoridades confirmen que ha pasado el peligro.
- Inspeccionar el hogar: Revisar la vivienda en busca de daños y asegurar que no haya fugas de gas, agua o electricidad antes de restablecer los servicios.
- Reportar daños: Informar a las autoridades locales si tu casa resultó afectada.
- Medidas adicionales: Evitar caminar por áreas inundadas, estar atento a posibles deslaves y mantener limpios los alimentos y el agua para evitar enfermedades.
Protección del hogar:
- Reforzar estructuras vulnerables como techos ligeros, ventanales y bardas.
- Asegurar objetos sueltos y retirar antenas de televisión o rótulos que puedan ser arrastrados por el viento.
Implementando estas medidas, puedes estar mejor preparado para enfrentar un huracán y proteger a tu familia y a tu propiedad de manera efectiva.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





