Internacionales
Comienza segundo juicio político contra Trump por el asalto al Capitolio
El Senado de Estados Unidos abrió este martes el histórico proceso contra el expresidente Donald Trump -el segundo juicio político en su contra- centrado en los cargos de “incitación a la insurrección” por su rol en el ataque al Capitolio.
Los 100 senadores ejercerán como jurado para valorar la acusación de “incitación a la insurrección” por la irrupción de una turba de sus seguidores en el Capitolio, que dejó 5 muertos.
Trump es el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos, tras haber sido absuelto en 2020 de los cargos por abuso de poder, y también es el primer mandatario en ser procesado después de haber dejado el poder.
El proceso comenzó a 13H00 horas (18H00 GMT) tras un llamado solemne a mantener silencio en el hemiciclo.
“Es nuestro solemne deber constitución llevar a cabo un juicio político que sea justo y honesto con los cargos contra el expresidente Trump, que son las acusaciones más graves jamás imputadas a un presidente de Estados Unidos en toda la historia”, dijo el líder de la mayoría demócrata Chuck Schumer.
Tras el violento asalto al Capitolio el 6 de enero, este martes fueron desplegados miles de efectivos de la Guardia Nacional en la zona, que desde los incidentes está cerrada al público por una barrera.
El senador demócrata Patrick Leahy preside el proceso, que comenzó con un debate seguido de una votación sobre si es constitucional juzgar a un expresidente.
Este paso es una mera formalidad ya que los demócratas tienen suficientes votos, pero el resultado va a ser una indicación de cuántos republicanos están abiertos a considerar estos cargos.
El grueso del proceso comenzará el miércoles, una jornada a partir de la cual cada parte va a tener 16 horas para presentar sus argumentos orales.
‘HECHOS PUROS Y DUROS’
Jamie Raskin, el principal legislador demócrata que actúa como fiscal en el juicio político contra Trump dijo este martes que el caso se basa en hechos “puros y duros” y procedió a exhibir un video para argumentar que el exmandatario incitó la toma del Capitolio.
No van a escuchar largos sermones de mi parte porque nuestro caso se basa en hechos puros y duros”, afirmó Raskin ante el Senado.
El representante de Maryland rebatió los argumentos de los abogados de Trump respectoi a que el exmandatario no debería ser sometido al juicio político porque ya no ejerce el cargo.
Su argumento es que si uno comete delitos pasibles de destitución en las últimas semanas de gobierno, uno goza de una impunidad constitucional. Uno se sale con la suya”, indicó Raskin.
Para el legislador, no existe una “excepción del mes de enero” a la constitución, en referencia al tradicional traspaso de poder en Estados Unidos en el primer mes del año.
Luego Raskin proyectó un montaje de algunos de los incidentes del 6 de enero cuando una multitud de seguidores de Trump tomaron el Capitolio, después de escuchar un discurso donde el entonces presidente los instó a rechazar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





