Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Comienza jubileo de Platino de la reina Isabel

Publicado

el

Foto: Internet

La reina Isabel II fue aclamada el jueves por una inmensa multitud reunida en Londres para su “jubileo de platino”, las grandes celebraciones por sus 70 años de reinado destinadas a redorar la imagen de la monarquía en tiempos difíciles.

La monarca apareció en el balcón del Palacio de Buckingham sonriente y de pie junto a su primo, el duque de Kent, coronel de la guardia escocesa, mientras mil 500 soldados, con bandas musicales y cientos de caballos, marchaban en el tradicional “Desfile del Estandarte”.

Organizado anualmente desde hace 250 años para conmemorar el cumpleaños oficial del monarca británico -pero cancelado en 2020 y 2021 debido a la pandemia- este año coincidió con el inicio de los cuatro días de festejos por las siete décadas pasadas en el trono por Isabel II, coronada con solo 25 años y ahora afectada por creciente problemas de movilidad.

Cientos de miles de personas se presentaron en los alrededores del palacio, acordonados con barreras metálicas y vigilados por policías con sus característicos cascos abombados.

Los 70 años de reinado de Isabel II también merecieron felicitaciones de otros lugares del mundo. Este jueves, el papa Francisco envió sus mejores deseos a la reina, deseándole a ella, a su familia y a su pueblo “unidad, prosperidad y paz”. Hasta hace poco, Isabel II saludaba a las tropas montada a caballo.

Pero este año, dados sus crecientes problemas de movilidad, fue remplazada por su heredero, el príncipe Carlos, que a sus 73 años va poco a poco asumiendo funciones en una progresiva transición que suscita dudas, debido a su menor popularidad en un momento en que la monarquía es criticada, especialmente en las excolonias, por el pasado esclavista del imperio británico.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo