Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comalcalco tendrá pronto instalaciones definitivas del tianguis para campesinos y emprendedores

Publicado

el

Foto: Internet

Comalcalco, Tab.- En el municipio de Comalcalco se construyen las instalaciones para un tianguis donde campesinos y emprendedores del municipio podrán ofrecer sus productos de manera definitiva, obra que se construye con el apoyo de Petróleos Mexicanos.

La tradicional exposición que se realizaba los domingos, hasta antes de la pandemia, cada 15 días en las canchas techadas de la unidad deportiva, pronto se hará en locales fijos establecidos en un terreno entre el Centro de Convivencia infantil del municipio y el lienzo charro.

Contará con amplios pasillos, área común para comensales, escenario para eventos artísticos y culturales, además de estacionamiento.

Durante una supervisión de los trabajos, la Presidente Municipal Rosa Margarita Graniel Zenteno constató los avances de este tianguis gestionado por el gobierno municipal desde el año 2020 ante la empresa productiva que a nivel nacional dirige Octavio Romero Oropeza.

La realización de este tianguis campesino inició desde la administración municipal pasada a cargo de Javier May Rodríguez, hoy Secretario de Bienestar, y se le dio continuidad en este gobierno del 2018 al 2021 organizado por las direcciones municipales de Desarrollo y de Fomento Económico y Turismo con el fin de ofrecer un espacio de venta directa a campesinos y emprendedores que producen derivados del cacao y otros productos fabricados por familias comalcalquenses.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo