Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Colectivos de búsqueda acusan al Gobierno federal de minimizar la crisis de desapariciones en México

Publicado

el

Un total de 86 colectivos de búsqueda pertenecientes al Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México han expresado su preocupación de que el gobierno esté tratando de minimizar la crisis de desapariciones en lugar de cumplir sus responsabilidades hacia las víctimas de desaparición y sus familias.

En este contexto, los colectivos han subrayado que esta actitud oficial es especialmente alarmante ante el aumento de los riesgos para la seguridad y la integridad de las personas que se dedican a la búsqueda, así como la persistencia del problema de las desapariciones.

Las familias de las víctimas han solicitado al gobierno que garantice un diálogo transparente y abierto para asegurar una búsqueda efectiva de sus seres queridos. Existe la preocupación de que el censo de personas desaparecidas podría ser utilizado para reducir intencionadamente la cifra que se presenta en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Además, han hecho un llamado para que la designación del próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se realice en consonancia con el principio de participación conjunta de las familias de personas desaparecidas, como lo establece la Ley General en materia de desapariciones, y que se lleve a cabo lo antes posible.

En este sentido, han solicitado una reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el subsecretario Alejandro Encinas, con el objetivo de establecer una ruta de trabajo que aborde los puntos prioritarios en la agenda de desapariciones y que permita la designación oportuna del nuevo titular de la CNB.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo