Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Colapso de puente peatonal en Neza: autoridades culpan al Gobierno Federal

Publicado

el

El colapso del puente peatonal que conecta los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán ha generado un enfoque de responsabilidad por parte de las autoridades locales. Según fuentes del gobierno de Nezahualcóyotl, el puente se considera de competencia federal debido a que cruza un afluente de agua, el canal de aguas negras La Compañía.

Se especula que el colapso de la infraestructura urbana pudo deberse al aumento del tránsito peatonal, ya que muchas personas de la región se dirigían al panteón de Los Rosales en ese momento.

Hasta ahora, se informa que 13 personas resultaron heridas como consecuencia del colapso del puente que une a Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Parte de la estructura cayó al canal de aguas negras La Compañía, mientras que otra parte quedó colgando.

El alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda Rebollo, ha afirmado que el número de heridos no ha aumentado y que todos han recibido atención médica en hospitales de la zona por heridas que no se consideran graves.

En el lugar del incidente, se encuentran presentes equipos de emergencia de los tres niveles de gobierno. Los transeúntes han optado por utilizar un puente de concreto ubicado al lado del puente peatonal colapsado para llegar al Panteón el Rosarito y a sus viviendas.

Las autoridades del Ayuntamiento han asegurado que estarán supervisando de cerca los trabajos de rehabilitación o construcción de un nuevo puente en la zona.

Asimismo, agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía del Estado de México se han presentado en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las posibles responsabilidades en este incidente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Congreso CDMX presenta iniciativa “Ley Nicole”

Publicado

el

El Congreso de la Ciudad de México presentó la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que propone reformar la Ley de Salud local para prohibir intervenciones estéticas en menores de edad.

La propuesta busca proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, evitando procedimientos quirúrgicos con fines estéticos hasta que alcancen la mayoría de edad.

Continuar leyendo