Nacionales
Cofepris impone veda sanitaria a mariscos de Baja California por altos niveles de saxitoxina
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el pasado 18 de agosto, impuso una veda sanitaria en dos polígonos del área de cosecha de moluscos bivalvos, uno en San Felipe y en Alto Golfo, en Baja California.
Por lo que prohibió la cosecha, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de dichos polígonos para evitar riesgos sanitarios.
Lo anterior, derivado de la presencia de saxitoxina por arriba del límite establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, que establece especificaciones sanitarias para productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.
La saxitoxina es un veneno que produce parálisis respiratoria, generalmente conocida como intoxicación paralítica por mariscos.
Entre los moluscos bivalvos de consumo se encuentran las almejas, ostras, berberechos, coquinas, mejillones, navajas, calamar y pulpo.
Los moluscos bivalvos tienen la característica de filtrar y acumular los contaminantes presentes en las zonas donde se desarrollan, y necesitan controles sanitarios particulares porque su consumo es generalmente crudo o poco cocido.
Los polígonos vedados son: Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, y en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





