Nacionales
Cofepris impone veda sanitaria a mariscos de Baja California por altos niveles de saxitoxina

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el pasado 18 de agosto, impuso una veda sanitaria en dos polígonos del área de cosecha de moluscos bivalvos, uno en San Felipe y en Alto Golfo, en Baja California.
Por lo que prohibió la cosecha, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de dichos polígonos para evitar riesgos sanitarios.
Lo anterior, derivado de la presencia de saxitoxina por arriba del límite establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, que establece especificaciones sanitarias para productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.
La saxitoxina es un veneno que produce parálisis respiratoria, generalmente conocida como intoxicación paralítica por mariscos.
Entre los moluscos bivalvos de consumo se encuentran las almejas, ostras, berberechos, coquinas, mejillones, navajas, calamar y pulpo.
Los moluscos bivalvos tienen la característica de filtrar y acumular los contaminantes presentes en las zonas donde se desarrollan, y necesitan controles sanitarios particulares porque su consumo es generalmente crudo o poco cocido.
Los polígonos vedados son: Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, y en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.