Salud
Cofepris cancela registro sanitario de Redotex, usado para bajar de peso

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la cancelación del registro sanitario del medicamento Redotex, el cual es usado para bajar de peso, por corrupción.
Lo anterior fue detallado por el titular de Cofepris, Alejandro Svarch, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde señaló que Redotex ha sido un riesgo para la salud de la ciudadanía desde hace más de 24 años, además de que tiene 800 reportes de daño a la salud que han sido ignorados por las autoridades sanitarias.
“Presentamos la cancelación del registro sanitario de un medicamento bajo criterios de riesgo a la salud humana: caso Redotex. Hace un año, presentamos una analogía de los tres sótanos de corrupción de Cofepris. Recapitulando: había un desorden administrativo y una vigilancia simulada. El caso Redotex cubre los tres sótanos de corrupción de Cofepris”, indicó.
“Se benefició de una vigilancia permisiva a constantes irregularidades, se fabricó utilizando una sustancia prohibida. Durante más de 24 años se ha permitido la corrupción de un medicamento que es un riesgo. En Cofepris tenemos registrado más de 800 reportes de daños a la salud que durante años fueron ignorados. La gran pregunta es: ¿cómo es posible que un medicamento con tantos daños a la salud humana haya logrado sobrevivir durante 24 años?”, puntualizó.
Bertha Alcalde Luján, comisionada federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, aseveró que la venta de dicho medicamento solo pudo darse gracias a una red de corrupción.
“Cómo podemos explicar que por más de 24 años haya permanecido este medicamento con una verificación nula. Hay más de 800 reacciones adversas, numerosas denuncias, alertas sanitarias y revocaciones en otras latitudes. Lo podemos explicar sólo a través de una red de corrupción de ex servidores públicos de sexenios anteriores, por lo que se va investigar en conjunto con otras autoridades”, enfatizó.
“Hallamos una red de farmacias a nivel nacional que, en conjunto con consultorios, prescribía de manera masiva e identificamos cientos de recetas firmadas por doctores, lo que apoyaba su distribución masiva y el soborno a las autoridades”, refirió la funcionaria.
Alcalde Luján dejó en claro que el siguiente paso en este caso de Redotex será judicializarlo, .
“Se intentó sobornar a nuestros verificadores para evitar que continuaran las acciones de vigilancia (de este medicamento). Se ha hecho verificación en almacenes, farmacias, consultorios; se interpuso también una denuncia por cohecho por el soborno”, declaró.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.