Salud
Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra COVID-19.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna AVX/COVID-12 Patria contra el COVID-19 en la sesión del Comité de Moléculas Nuevas celebrada el 26 de enero. Durante la reunión, los expertos del comité expresaron una opinión favorable hacia la solicitud presentada por el laboratorio Avimex.
La vacuna Patria ha sido evaluada como segura, siendo equiparable en este aspecto a otras inmunizaciones con aprobación sanitaria en México. Según el Comité de Moléculas Nuevas, la tasa de eventos adversos es baja, y la mayoría de estos eventos son de severidad leve. Esta evaluación se basa en la información preclínica y los ensayos clínicos, lo que respalda un perfil de seguridad comparable con otras vacunas aprobadas en el país. La vacuna está indicada para la inmunización activa de personas de 18 años y mayores, contribuyendo a la prevención de la enfermedad por coronavirus, COVID-19.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.