Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Cofepris advierte sobre peligros del producto engaño con sibutramina.

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sanitaria sobre el producto para bajar de peso llamado “Lipovon”, señalando la presencia de sibutramina en su formulación. Consumir este producto puede resultar en efectos adversos como aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco elevado, y mayor riesgo para aquellos con historial de problemas cardíacos, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales.

Además de la sibutramina, el Lipovon contiene ingredientes como hoodia gordonii y garcinia cambogia, los cuales no están autorizados en la formulación de suplementos alimenticios, representando así un riesgo significativo para la salud pública. La empresa fabricante o importadora no ha proporcionado a la Cofepris la evidencia científica que respalde el origen y condiciones sanitarias de los ingredientes, así como su proceso de fabricación, almacenamiento y transporte.

Dado que la sibutramina fue prohibida desde 2010 por varias autoridades sanitarias, incluyendo la Cofepris, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se hace un llamado urgente a la población a evitar la compra y uso de Lipovon. Si ya has adquirido este producto, se recomienda suspender su consumo de inmediato.

Cabe destacar que el Lipovon se comercializa de manera irregular como un suplemento alimenticio, violando las normas establecidas en los artículos 171 y 173 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. En caso de identificar su venta, se insta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente para proteger la salud pública.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo