Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coca-Cola FEMSA reporta incidente de ciberseguridad

Publicado

el

Foto: Internet

Coca-Cola FEMSA experimentó un incidente de ciberseguridad e implementó sus protocolos de protección y respuesta de ciberseguridad, en tanto, realiza una evaluación forense para determinar el alcance del incidente.

La empresa no detalló si el incidente se trató de un hackeo, robo de datos, de contraseñas o la vulneración de sus redes.

“La compañía está trabajando con expertos en medidas para evitar un impacto adverso en sus aplicaciones de tecnologías de la información”, dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Mientras se implementan las medidas, Coca-Cola Femsa continuará con sus operaciones a través de procedimientos de respaldo y priorizará la protección de la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

La empresa desde hace un par de años ha orientado sus esfuerzos en la digitalización de sus procesos. Por ejemplo, las ventas a través de plataformas digitales para llegar a clientes que utilizan la tecnología, como WhatsApp, plataforma que opera en México y Brasil.

Coca Cola Femsa también tiene una división Digital, que se encarga de la innovación y desarrollo de soluciones digitales, que ha dado paso a la creación de su aplicación Spin by Oxxo, que pasó de ser una cartera digital a ofrecer servicios financieros como envío y recepción de dinero.

La empresa también se mantiene fuerte. En el primer trimestre sus ventas aumentaron 14.6% a 51,195 millones de pesos, mientras su Ebitda aumentó 11.6% a 9,827 millones de pesos. Por otro lado, la utilidad neta de la compañía cayó 8.3% debido a una pérdida en el valor de mercado de los instrumentos financieros y una pérdida cambiaria, detalló la firma en su reporte.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo