Nacionales
Coca-Cola FEMSA reporta incidente de ciberseguridad

Coca-Cola FEMSA experimentó un incidente de ciberseguridad e implementó sus protocolos de protección y respuesta de ciberseguridad, en tanto, realiza una evaluación forense para determinar el alcance del incidente.
La empresa no detalló si el incidente se trató de un hackeo, robo de datos, de contraseñas o la vulneración de sus redes.
“La compañía está trabajando con expertos en medidas para evitar un impacto adverso en sus aplicaciones de tecnologías de la información”, dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Mientras se implementan las medidas, Coca-Cola Femsa continuará con sus operaciones a través de procedimientos de respaldo y priorizará la protección de la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
La empresa desde hace un par de años ha orientado sus esfuerzos en la digitalización de sus procesos. Por ejemplo, las ventas a través de plataformas digitales para llegar a clientes que utilizan la tecnología, como WhatsApp, plataforma que opera en México y Brasil.
Coca Cola Femsa también tiene una división Digital, que se encarga de la innovación y desarrollo de soluciones digitales, que ha dado paso a la creación de su aplicación Spin by Oxxo, que pasó de ser una cartera digital a ofrecer servicios financieros como envío y recepción de dinero.
La empresa también se mantiene fuerte. En el primer trimestre sus ventas aumentaron 14.6% a 51,195 millones de pesos, mientras su Ebitda aumentó 11.6% a 9,827 millones de pesos. Por otro lado, la utilidad neta de la compañía cayó 8.3% debido a una pérdida en el valor de mercado de los instrumentos financieros y una pérdida cambiaria, detalló la firma en su reporte.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.