Nacionales
CNTE se Planta en el Zócalo Indefinidamente; Rechazan Aumento Salarial de AMLO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, protestando contra el aumento salarial anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los maestros consideran que el incremento es insuficiente y aseguran que sus demandas no han sido atendidas.
El plantón, que comenzó tras una marcha para conmemorar el Día del Maestro, incluye representantes de Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Ciudad de México. Los líderes de la CNTE realizaron un mitin y colocaron casas de campaña frente a Palacio Nacional, manifestando su descontento.
En una conferencia de prensa, los líderes magisteriales anunciaron una reunión con las autoridades para el 16 de mayo, donde entregarán sus demandas y decidirán los siguientes pasos. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, criticó el aumento salarial como una burla, afirmando que los docentes con plaza inicial ganan mucho menos de lo anunciado por el presidente.
En contraste, Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó el aumento como “aceptable” y destacó el esfuerzo del gobierno para mejorar los salarios de los maestros. Mientras tanto, AMLO defendió el incremento del 10%, destacando los avances salariales en comparación con administraciones anteriores.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





