Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves 3 de julio en la CDMX

Publicado

el

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó una nueva jornada de protesta este jueves 3 de julio, con una marcha y paro nacional de 24 horas, en rechazo a los planteamientos de reforma propuestos por la presidencia de la República a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La movilización inició a las 08:30 de la mañana en la calzada de Tlalpan, con destino a la Secretaría de Educación Pública, y responde a la inconformidad del magisterio disidente con las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 23 de junio, pese a que entre los acuerdos firmados con la CNTE se contempla la reducción en la edad de jubilación y mayores facilidades para la movilidad docente.

No obstante, la CNTE sostiene que no basta con reformar, y exige la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que ha perjudicado seriamente los derechos laborales y de seguridad social del magisterio.

Además, la Coordinadora presentó un amplio pliego petitorio que incluye:

  • Homologación de prestaciones.
  • Pago de aguinaldo por 90 días.
  • Incremento de los días económicos.
  • Basificación de interinatos y continuidad en contrataciones.
  • Propuestas para cubrir licencias temporales.
  • Becas para hijos de trabajadores de la educación.
  • Extensión de licencias de cuidados hasta los 17 años y 11 meses o por muerte gestacional.
  • Equidad en la distribución de alumnos, sin fusión de grupos ni supresión de turnos.
  • No represalias presentes o futuras por la participación en la movilización.

La CNTE reiteró que mantendrá la presión social hasta lograr que sus demandas sean atendidas en su totalidad.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo