Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Claudia Sheinbaum rechaza arancel de EE.UU. al tomate mexicano: “No tiene sustituto”

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09 % a las importaciones de tomate mexicano, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara su retiro oficial del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA, por sus siglas en inglés), vigente por casi tres décadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria calificó la medida como equivocada y advirtió sobre sus repercusiones económicas, tanto para México como para los consumidores estadounidenses. “Es un acuerdo que ya se había retirado anteriormente y que tuvieron que reincorporar por los impactos que generó en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, señaló.

A pesar del nuevo arancel, Sheinbaum aseguró que el jitomate mexicano seguirá exportándose al país vecino porque “no tiene sustituto”.

El lunes, Washington formalizó su salida del acuerdo antidumping que, durante 28 años, reguló el comercio del tomate entre ambos países. La decisión fue vista por productores mexicanos como un retroceso que perjudica a toda la cadena agroalimentaria de América del Norte.

La presidenta adelantó que su administración trabaja en conjunto con productores nacionales para definir acciones dentro del marco del “Plan México”, con el fin de mitigar el impacto de esta medida. “Vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate y a seguir peleando en Estados Unidos. Recuerden que tenemos una mesa de diálogo hasta el 1 de agosto, donde esperamos llegar a una cuota, incluido el tema del jitomate”, explicó.

Según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece nueve de cada diez tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55 % de su consumo total. En ese contexto, dos de cada tres jitomates consumidos por los estadounidenses son cosechados en territorio mexicano, lo que hace inviable su sustitución a corto plazo.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo