Nacionales
Claudia Sheinbaum propone renegociar la deuda de Pemex y enfocarse en energías renovables
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha presentado un plan para abordar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo. Su propuesta incluye la renegociación de pasivos y un enfoque renovado en energías sostenibles.
Durante una reunión con el Consejo de las Américas en Ciudad de México, Sheinbaum destacó la importancia de refinanciar la deuda de Pemex como parte de un plan a largo plazo para la empresa estatal. También mencionó la reciente presentación de un plan de sustentabilidad para Pemex, resaltando la necesidad de que la empresa aborde la crisis climática y diversifique sus fuentes de ingresos.
La candidata enfatizó que, además del petróleo y el gas, Pemex debe explorar nuevas fuentes de energía renovable y cogeneración para facilitar la renegociación de su deuda. Estas declaraciones llegan después de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador informara sobre una reducción del 17.4% en la deuda de la paraestatal durante su administración.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





