Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Claudia Sheinbaum promete integrar a las PyMEs en el desarrollo de México

Publicado

el

Garantizar que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), durante el Diálogo Industrial organizado por la CAINTRA en Nuevo León.

Durante el encuentro, moderado por Máximo Vedoya, Presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo aseguró que México tiene un gran potencial para el crecimiento gracias a su estabilidad económica y social. Sin embargo, destacó la importancia de focalizar esfuerzos en la relocalización de las empresas, buscando que la inversión pública y privada se distribuya por todo el territorio nacional en lugar de concentrarse en algunas regiones. Este enfoque, afirmó, permitirá que las PyMEs también formen parte del desarrollo.

“No se trata de que la relocalización de las empresas solo busque un terreno, agua y energía para importar y exportar. Sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensando en otro desarrollo nacional, involucrando a la iniciativa privada nacional y creando cadenas de valor que permitan que hasta el más pequeño de los negocios esté involucrado en el desarrollo,” puntualizó Sheinbaum.

Subrayó la importancia de que la inversión de grandes, medianas y pequeñas empresas tenga como objetivo principal participar en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas. “El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión. Por eso, no es solo medir la Inversión Extranjera Directa (IED), sino que nuestros indicadores deben enfocarse en el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos,” agregó.

Durante el Diálogo Industrial con la CAINTRA, Sheinbaum compartió su visión de Prosperidad Compartida, que busca generar bienestar para todos a través de diferentes estrategias y proyectos. Entre estos proyectos destaca la creación de 22 polos de bienestar, áreas del país que permitirán el desarrollo de los hogares mexicanos mediante el acceso a vivienda, salud, educación, espacios de esparcimiento y una mejor calidad de vida. Estos polos aprovecharán de manera eficiente los recursos del país en sectores como energía, turismo, industria automotriz y farmacéutica.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo