Internacionales
Claudia Sheinbaum Cuestiona a la Industria de Armas de EE.UU. ante Posible Designación de Cárteles como Grupos Terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos podrían ser considerados “cómplices” de terrorismo si se concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas, medida que, según The New York Times, está siendo analizada por el gobierno estadounidense.
Sheinbaum señaló que el 74 % de las armas en manos de grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos y que, de aprobarse la declaratoria, se podrían ampliar las acciones legales de México contra la industria armamentista estadounidense.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda”, afirmó la mandataria.
En respuesta a declaraciones de Donald Trump y su equipo, quienes han acusado a los cárteles de controlar parte del territorio mexicano y de causar miles de muertes en EE.UU., Sheinbaum enfatizó que México no aceptará injerencias extranjeras en su territorio y reforzará sus propias normativas para evitar el tráfico ilegal de armas.
La propuesta estadounidense también incluye a otros grupos criminales en América Latina, como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo y la Mara Salvatrucha (MS-13), lo que podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales en materia de seguridad y cooperación internacional.
Internacionales
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia a petición de Irán

Naciones Unidas, 22 de junio de 2025 – El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado con carácter de urgencia este domingo por la tarde, tras una solicitud formal del Gobierno de Irán, según confirmó la presidencia del organismo, actualmente en manos de Guyana.
La sesión extraordinaria está programada para comenzar a las 15:00 horas, tiempo local de Nueva York (20:00 GMT). Hasta el momento, no se ha dado a conocer el orden del día, aunque fuentes diplomáticas apuntan a que la reunión está relacionada con la reciente escalada de tensiones en Medio Oriente.
El Consejo de Seguridad rara vez se reúne en fines de semana o días festivos, lo cual subraya la gravedad de la situación. Este tipo de convocatorias solo se realizan en escenarios de máxima emergencia, como conflictos armados, guerras o amenazas a la paz internacional.
Se espera que, al término de la reunión, se emita un comunicado oficial o se convoque una rueda de prensa por parte de la presidencia del Consejo.