Internacionales
Claudia Sheinbaum Cuestiona a la Industria de Armas de EE.UU. ante Posible Designación de Cárteles como Grupos Terroristas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos podrían ser considerados “cómplices” de terrorismo si se concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas, medida que, según The New York Times, está siendo analizada por el gobierno estadounidense.
Sheinbaum señaló que el 74 % de las armas en manos de grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos y que, de aprobarse la declaratoria, se podrían ampliar las acciones legales de México contra la industria armamentista estadounidense.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda”, afirmó la mandataria.
En respuesta a declaraciones de Donald Trump y su equipo, quienes han acusado a los cárteles de controlar parte del territorio mexicano y de causar miles de muertes en EE.UU., Sheinbaum enfatizó que México no aceptará injerencias extranjeras en su territorio y reforzará sus propias normativas para evitar el tráfico ilegal de armas.
La propuesta estadounidense también incluye a otros grupos criminales en América Latina, como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo y la Mara Salvatrucha (MS-13), lo que podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales en materia de seguridad y cooperación internacional.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





